

Imagina sumergirte en aguas tan claras que la luz del sol dibuja patrones en el fondo arenoso. A tu alrededor, nadan apacibles bancos de peces de colores imposibles, las mantarrayas se deslizan entre ellos a poca distancia de ti y, a lo lejos, ves la silueta de un tiburón ballena. Esto es solo un ejemplo de lo que te espera en tu viaje si apuestas por hacer buceo en Maldivas. Un destino que parece hecho para este deporte: más de 200 puntos de inmersión, temperaturas ideales tanto dentro como fuera del agua y una biodiversidad que deja sin palabras. Si quieres conocer todo lo necesario para empezar organizar tu viaje, solo tienes que seguir leyendo.
Buceo en Maldivas: un paraíso submarino por descubrir
Las Maldivas son un destino de postal con preciosos bungalows que flotan sobre aguas de color turquesa. Se trata de un país tropical en el océano índico, y es el menos poblado de Asia. Pero además de esta bonita vista, bajo la superficie de sus aguas es donde realmente reside el espectáculo de este lugar. Su mundo submarino rebosa vida y colorido, y durante tus vacaciones podrás disfrutar de él sin límites.
Un viaje de buceo en Maldivas equivale a tener la oportunidad de conocer más de 200 puntos de inmersión, que se reparten en 26 atolones. Estos tienen forma de anillo e incluyen más de mil islas de coral. La visibilidad puede superar los 30 metros. Por tanto, podrás disfrutar sin obstáculos de los arrecifes, los cañones submarinos y los pecios cubiertos de vida marina. Lo mejor de todo es que este paraíso es apto para cualquier persona que quiera bucear. No importa tu nivel.
Para que te vayas haciendo una idea en tu mente, aquí nadarás junto a mantarrayas gigantes en Hanifaru Bay. También te cruzarás con tiburones ballena en South Ari Atoll y explorarás cuevas en las que se refugian bancos de peces de colores imposibles. Si buscas adrenalina, los canales de Vaavu Atoll ofrecen corrientes que atraen a tiburones de arrecife y peces pelágicos. Pero si prefieres algo más tranquilo, los jardines de coral de North Malé Atoll son un sueño.
Cada inmersión de buceo en Las Maldivas tiene algo único. Y es que aquí la biodiversidad se encuentra en cada rincón. Verás tortugas, meros, morenas y, si la suerte está de tu lado, algún esquivo pez napoleón. Además, la temperatura del agua en Maldivas ronda los 27-30°C todo el año. Por tanto, ni siquiera vas a necesitar un neopreno para inmersiones cortas.

Mejores lugares para bucear en Maldivas: descubre los sitios de inmersión imprescindibles
Ahora que ya te vas haciendo una idea de lo que supone la experiencia de bucear en Maldivas, vamos a ver cuáles son los lugares idóneos para ello. Las opciones son múltiples, pero dado que tu tiempo será limitado, a continuación te dejamos los que se consideran imprescindibles.
Ari Atoll: tiburones ballena y encuentros inolvidables
Ari Atoll, o Atolón Ari, es uno de los más grandes que encontrarás en el país. Está situado al oeste de Maldivas y abarca 105 islas. Su importancia reside en dos aspectos. El primero es que concentra varios puntos de buceo, que se agrupan en el Atolón Ari del Norte y el del Sur. El segundo es que aquí vive uno de los peces más grandes del mundo: el tiburón ballena. Pesa alrededor de 9 toneladas, así que tanto por su tamaño como por su peso, es un espectáculo digno de ver.
La zona sur es la más visitada, a la que también se le llama Alifu Dhaalu. Abarca más de 40 islas, pero la que tiene una población mayor y que, además, es la capital, es Mahibadhoo. Aprovecha la visita para descubrir su artesanía y disfrutar un buen pescado fresco en algún restaurante. Pero si volvemos al agua, en Maamigili y Dhigurah, los tiburones ballena aparecen durante todo el año. Ni siquiera tendrás que sumergirte, porque se alimentan plácidamente cerca de la superficie. Otro lugar interesante es Madivaru Corner, en Rasdhoo. Tiene una topografía de cañones y paredes donde merodean tiburones grises y puntas blancas.

Baa Atoll: el espectáculo de las mantarrayas
Otro lugar para hacer snorkel en Maldivas es Baa Atoll. Este atolón, al norte del canal Kashidhoo Kandhoo, está formado por 75 islas y solo 13 de ellas están habitadas. Las más grandes son Dharavandhoo y Kunfunadhoo. En 2011, fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco, debido a la diversidad de sus ecosistemas de manglares y arrecifes de coral.
Su popularidad reside en que su forma y sistema son únicos. Gracias a ello, hay 250 especies de corales, más de mil peces y una considerable población de tortugas marinas, ballenas, tiburones y aves marinas. Pero junto a todas estas especies, la auténtica marea que verás es de mantarrayas. Sobre todo, cuando llega la temporada de monzones a Hanifaru Bay.
En esta época, planean en círculos en un frenesí alimenticio que sigue sorprendiendo hasta a los buceadores experimentados. No obstante, en esta bahía solo se permite hacer snorkel. Para hacer inmersiones, ve a Dhonfanu y Dharavandhoo, que están a poca distancia.

North Malé Atoll: jardines de coral y canales llenos de vida
Otro lugar de buceo en Maldivas que no te puedes perder es el Atolón North Malé. Está separado del ser sur por el canal Vaadhoo Kandu. Y es un clásico entre los atolones de las Maldivas. Es uno de los más visitados y cuenta con ocho islas habitadas. Pero dentro de las que no lo están, más de 25 son centros turísticos que cuentan con resorts. Tiene la ventaja añadida de que está cerca del aeropuerto.
Banana Reef es el primer sitio de buceo reconocido del país y alberga corales, cardúmenes de pargos y barracudas que patrullan las aguas. Si te apetece un poco de emoción, desde Manta Point hay avistamientos de mantarrayas en su estación de limpieza. Y en HP Reef, las fuertes corrientes atraen a depredadores de grandes dimensiones.
Sin embargo, además de para hacer buceo y snorkeling en Maldivas, este sitio es también apto para el surf. Si quieres probar, la isla principal es Thuludshoo, que se considera una meca del surf. Es, además, la capital del atolón. Aquí hay una bikini beach, en la que está permitido el traje de baño. Otra isla para surfear es Himmafushi, que además tiene un bonito pueblo lleno de tiendas.

Vaavu Atoll: adrenalina en los canales submarinos
Nuestra última recomendación para hacer buceo en Maldivas es el Atolón Vaavu. Geográficamente, se compone de dos. El primero, y el principal, es Vaavu, con varias islas e islotes. Pero hay un segundo de 9 km de diámetro y una isla deshabitada.
Su atractivo está en Fotteyo Kandu. Se trata de un canal submarino que es un imán para tiburones grises, rayas águila y atunes en caza. Si te atreves, también puedes experimentar el buceo nocturno en Alimatha House Reef. Te esperan docenas de tiburones nodriza y rayas, que llegan a las aguas poco profundas.

Mejor época para bucear en Maldivas
Con los lugares imprescindibles anotados, es el momento de conocer cuándo es la mejor época para el buceo en Maldivas. El país tiene dos estaciones marcadas por los monzones. Cada una de ellas ofrece experiencias de buceo diferentes.
La temporada seca va de diciembre a abril. Es la idónea si quieres encontrar mares en calma y una excelente visibilidad. Durante estos meses, el monzón del noreste mantiene las aguas cristalinas, con más de 30 metros de visibilidad en algunos puntos. Es el momento perfecto para explorar los arrecifes y disfrutar de las inmersiones, sin tener que pensar en las corrientes.
El resto del año, entre mayo y noviembre, el monzón del suroeste trae lluvias intermitentes y un aumento de plancton en el agua. Aunque reduce la visibilidad a la hora de bucear, este alimento llena el mar de vida. Una infinidad de mantarrayas y tiburones ballena acuden para comérselo. Por tanto, si decides, por ejemplo, hacer buceo en Maldivas en agosto, lo que obtienes a cambio de menos claridad es un número mayor de ejemplares de cada especie. Se encuentran principalmente en Hanifaru Bay y South Ari Atoll.
Si quieres saber más sobre qué época elegir según tu tipo de viaje, echa un vistazo a nuestra guía sobre la mejor época para viajar a Maldivas. Así podrás planificar tus inmersiones con las mejores condiciones posibles.

Requisitos para bucear en Maldivas: todo lo que necesitas saber antes de sumergirte
Para disfrutar del buceo en Maldivas, lo ideal es contar con la certificación Open Water Diver o alguna equivalente. Estar en posesión de alguna te permitirá acceder a la mayoría de los puntos de inmersión. No obstante, en algunos sitios donde las corrientes son fuertes se requiere una certificación avanzada. Por ejemplo, la Advanced Open Water, así como experiencia en buceo en deriva. Si nunca has buceado, muchos centros ofrecen cursos para principiantes e incluso inmersiones de prueba con instructores.
Más allá de la certificación, es necesario contar con habilidades básicas de natación y estar en buena forma física. Si bien es cierto que para bucear no se exige un estado atlético extremo, sí que es importante que estar dentro del agua te resulte cómodo.
En cuanto al equipo, la mayoría de los centros proporcionan todo lo necesario. Pero si prefieres llevar tu propio material, asegúrate de incluir una máscara bien ajustada y un ordenador de buceo. El traje de neopreno no suele ser imprescindible, ya que la temperatura del agua ronda los 27-30°C durante todo el año. Antes de lanzarte al agua, consulta las condiciones del sitio y cualquier otra particularidad con el centro de buceo.
Vida marina en Maldivas: encuentros submarinos que no olvidarás
Sumergirse en las aguas de las Maldivas es como entrar en un documental de naturaleza en tiempo real. Sus aguas albergan una biodiversidad impresionante, con arrecifes de coral que quitan el hipo y una fauna marina que incluye desde diminutos nudibranquios hasta gigantes del océano.
Los tiburones ballena, que son uno de los peces más grandes del mundo, se pueden ver durante todo el año en South Ari Atoll. Aunque los avistamientos aumentan entre mayo y junio, cuando siguen las corrientes ricas en plancton. Las mantarrayas, en cambio, son las protagonistas entre mayo y octubre, especialmente en Hanifaru Bay. Allí, decenas de ellas se reúnen para alimentarse en un torbellino que te hipnotiza.
Pero estas no son las únicas especies que verás si decides hacer buceo en Maldivas. También hay tortugas carey, tiburones de arrecife, peces napoleón, morenas y rayas águila. En los canales de atolones como Vaavu y Fuvahmulah, los buceadores más experimentados pueden encontrarse con tiburones martillo, tigre e incluso zorro.
Consejos prácticos para tu viaje de buceo: aprovecha al máximo tu aventura en Maldivas
Para que tus vacaciones de buceo en Maldivas sean inolvidables, es conveniente que tengas algunos aspectos en cuenta. Lo primero de todo es la planificación; es decir, reservar con antelación. Sobre todo, si vas a viajar durante la alta temporada, que va de diciembre a abril. Tanto los centros de buceo como los liveaboards se llenan. También es importante que revises tu documentación. El pasaporte debe tener al menos seis meses de validez por delante. De lo contrario, no podrás entrar al país.
A la hora de elegir dónde alojarte, tienes dos opciones: resorts o liveaboards. Si prefieres combinar buceo con descanso en la playa, un resort o una guesthouse en una isla local es el mejor plan. Pero si lo que te interesa es bucear tanto como puedas, apuesta por un liveaboard. Son barcos que recorren varios atolones en una semana, y que te dan la oportunidad de acceder a los mejores puntos de inmersión. Incluidos los menos concurridos.
Por último, y por lo que pueda pasar, contrata un seguro de buceo y consulta las restricciones de las aerolíneas sobre el tiempo de descompresión antes de volar de regreso. Y para evitar imprevistos, lleva tu propia máscara y ordenador de buceo, aunque el resto del equipo se puede alquilar fácilmente.

Embárcate en una aventura submarina inolvidable en Maldivas
Si siempre te han fascinado los documentales y reportajes sobre el fondo marino, apostar por hacer buceo en Maldivas será una de tus mejores decisiones. Aunque en la pantalla puede resultar espectacular, no hay punto de comparación con vivir esta experiencia en directo. Solo imagina nadar junto a tiburones ballena, flotar entre mantarrayas en un ballet acuático, recorrer túneles submarinos o contemplar el colorido de los arrecifes de coral. Si quieres que este sueño se haga realidad, descubre nuestros viajes de grupo organizados a las impresionantes playas de Maldivas. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!