Islandia en verano: tu guía definitiva para una aventura épica

Islandia en verano: tu guía definitiva para una aventura épica

Copia link
Link copiato!
https://stories.weroad.es/islandia-en-verano/
15 septiembre

Acercarse a conocer Islandia en verano es tener la oportunidad de explorar sus tierras de hielo y fuego las 24 horas del día. Con la compañía del sol de medianoche, montañas, cascadas y campos verdes se bañan con una luz única. Además, al no haber nieve, todas las rutas de los Highlands y la Ring Road son accesibles. Eso sí, al ser temporada alta, conviene informarse antes de viajar.

Esta guía es tu recurso de insider, con una explicación completa de las actividades imperdibles, las ventajas y desventajas del verano y algunos consejos prácticos para sacar el máximo partido al viaje.

La Ring Road de Islandia y un paisaje de verdes colinas y un lago azul bajo un cielo despejado.

Pros y contras del verano islandés: lo que debes saber

Viajar a Islandia es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. El país es famoso por sus paisajes dramáticos, marcados por el verde de la vegetación y el negro de los volcanes. Sus carreteras permiten llegar fácilmente a muchos de los lugares más destacados.

Pero, como en cualquier destino, no todo son ventajas. Para que tu aventura transcurra como esperas y sin sorpresas, conviene conocer bien los pros y contras de Islandia en verano.

Ventajas de viajar a Islandia en verano: días infinitos y accesibilidad total

Lo primero que te sorprenderá es la luz: el fenómeno del sol de medianoche (Midnight Sun). Durante el verano, la noche es casi inexistente. El sol se mantiene visible hasta pasada la medianoche y la penumbra nunca llega a oscuridad total.

Esto supone una ventaja clara: dispones de todo el día para explorar, sin preocuparte por la caída de la noche o por llegar en la “hora justa”. En verano, Islandia es un parque natural abierto 24 horas.

A ello se suma un clima más amable. Aunque las temperaturas de julio rondan solo los 12–15 ºC, los vientos gélidos del invierno desaparecen, haciendo más llevaderas las actividades al aire libre.

Es la mejor época para trekking, rutas en bicicleta o acampadas, y para visitar zonas inaccesibles en invierno, como los Highlands. Esta meseta central, con campos de lava, ríos glaciares y montañas, se recorre por las carreteras F, abiertas solo cuando la nieve desaparece.

El transporte público aumenta su frecuencia y las excursiones organizadas cubren todo el país. Podrás navegar entre icebergs en Jökulsárlón o recorrer el famoso Círculo Dorado en un solo día.

Desventajas del verano islandés: multitudes, precios y clima impredecible

La otra cara de la moneda es la temporada alta. Vuelos y alojamientos se encarecen y la improvisación no es recomendable: muchos pueblos pequeños tienen poca capacidad y se llenan rápido.

El segundo inconveniente son las multitudes. Islandia tiene poco más de 400.000 habitantes, pero esta cifra se ve incrementada por el turismo de masas. Las cascadas de Skógafoss o lugares icónicos como la playa de Reynisfjara pueden estar ya abarrotados a media mañana. Y en el Blue Lagoon, te encontrarás más turistas que locales. La magia permanece, pero no encontrarás soledad salvo que explores rutas secundarias o visites en horarios poco habituales.

Y, por último, el clima. Aunque en verano hace menos frío, sigue siendo imprevisible. Puedes empezar una ruta con sol y terminar con viento huracanado o lluvia helada. La clave: llevar ropa técnica en capas y estar siempre preparado.

La Blue Lagoon de Islandia, una laguna geotérmica con aguas de color azul lechoso.

Qué hacer en Islandia en verano: los imperdibles de la estación

La estación estival convierte la isla en un terreno de juego inmenso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Si quieres aprovechar al máximo el viaje, hay experiencias que sencillamente no puedes dejar pasar. 

El sol de medianoche: un fenómeno único 

En junio y julio el sol apenas roza el horizonte y vuelve a elevarse sin esconderse. La noche se transforma en una luz dorada e hipnótica. Es el momento perfecto para caminar por senderos solitarios, alargar trekkings en Landmannalaugar o incluso jugar una partida de golf a medianoche.

Los amantes de la fotografía encuentran aquí su paraíso: los colores y las sombras cambian cada minuto, creando escenas mágicas sin necesidad de filtros.

La Ring Road y los Highlands: explora la isla por completo

La Ring Road, carretera circular que rodea Islandia, está totalmente accesible en verano y conecta los principales atractivos: cascadas como Seljalandsfoss y Dettifoss, glaciares como Vatnajökull y playas de arena negra en el sur.

Los Highlands, en cambio, solo se abren en esta estación. Es el corazón más salvaje del país, con volcanes humeantes, lagos termales ocultos y montañas multicolor. La ruta de Laugavegur, una de las más espectaculares del mundo, solo puede hacerse en verano.

Eso sí: para recorrerlos se necesita un 4×4 robusto o unirse a excursiones organizadas desde Reikiavik, que facilitan llegar a lugares remotos.

Actividades de aventura: senderismo, glaciares y baños termales

El senderismo es la actividad estrella. Además de Laugavegur, destacan rutas como Fimmvörðuháls, que conecta Skógafoss con Þórsmörk. El paisaje va cambiando a medida que avanzas, y como hay luz eterna, podrás ir a tu ritmo sin tener que mirar el reloj. 

Otra experiencia única es caminar sobre un glaciar. Hay guías especializados que te llevan con crampones y piolet por superficies de hielo azul. Algunas cuevas de hielo se visitan en invierno, pero en verano puedes seguir explorando túneles naturales en Vatnajökull o Langjökull. Te ayudará a entender porque se conoce a Islandia como la tierra del hielo. 

El mar tampoco tiene desperdicio. En esta temporada es cuando más fácil resulta avistar ballenas, especialmente en Húsavík, al norte de la isla. Las principales son las jorobadas, minke y el gigantesco rorcual azul. Estarán a pocos metros de tu embarcación, por lo que resulta muy emocionante.

Y para compensar con el frío del agua, nada como terminar una jornada intensa con un baño en aguas termales. Islandia está repleta de piscinas naturales, muchas de ellas al aire libre y gratuitas. Blue Lagoon es la más conocida, pero hay otras alternativas; algunas en medio de valles. Imagina relajarte en agua caliente con aire fresco, montañas verdes a tu alrededor y cascadas al fondo.

Grupo de viajeros mirando la aurora boreal sobre el cielo nocturno de Islandia.

Tips de insider para tu viaje a Islandia en verano

Completamos esta guía para organizar un viaje a Islandia con algunos consejos prácticos. La experiencia es un grado, y créenos cuando te decimos que es importante que los tengas en cuenta. 

Qué ropa llevar: cómo prepararte para todo tipo de clima

El truco es vestirse por capas:

  • Base: camisetas técnicas de manga larga o corta que absorban la humedad. El algodón transpira, pero si se moja, tarda en secarse. 
  • Intermedia: forro polar o jersey de lana, como los famosos lopapeysa islandeses, que son increíblemente prácticos.
  • Externa: chaqueta impermeable y cortaviento, ligera pero resistente. Siempre mejor con capucha. 
  • Pantalones de trekking (mejor que vaqueros).
  • Botas de montaña impermeables: imprescindibles, sean cuales sean tus planes. Los senderos pueden estar embarrados, con piedras o nieve residual. 
  • Accesorios: gorro fino, guantes ligeros y gafas de sol, ya que el reflejo de la luz en el hielo y el agua es molesto. 
  • Bañador: Lo usarás en los baños termales. 

Reservas: planifica con antelación

El verano es la temporada alta por excelencia, así que no hay espacio para la improvisación. Para el alojamiento, escoge con tiempo entre los hostales, las guesthouses y las cabañas. En los pueblos pequeños se llenan con rapidez. Lo mismo sucede con los coches de alquiler, o no habrá o pagarás el doble. 

Para los tours más populares, como las caminatas en glaciares, avistamiento de ballenas o acceso a cuevas de hielo, piensa que las plazas son limitadas. Reserva cuanto antes para no perderte lo mejor. Y en el caso de que haya que comprar entrada, como es el caso del Blue Lagoon, tampoco podrás dejarlo para el último día. 

La montaña Kirkjufell y la cascada Kirkjufellsfoss en la península de Snæfellsnes, Islandia.

Tu aventura islandesa te espera: lista para vivirla

Viajar a Islandia en verano equivale a conocer paisajes impresionantes, vivir experiencias únicas y contemplar la magia del sol de medianoche. Pero por ser un país muy particular, hay que prepararse bien. Con información sobre sus características y una buena planificación, podrás aprovechar al máximo cada momento sin contratiempos. Ya sean las rutas por la Ring Road o las excursiones a glaciares y aguas termales.
Si quieres vivirlo en buena compañía, todos los viajes de grupo organizados por Islandia son la opción perfecta. No importa cuál es tu estilo a la hora de moverte. Desde nuestro itinerario por Islandia 360 hasta viajes temáticos como la búsqueda de auroras boreales, hay propuestas para todos los estilos de viajero.

Grupo de viajeros sonrientes posando dentro de una cueva de hielo durante un viaje de WeRoad en Islandia.
Team WeRoad
Scritto da Team WeRoad