Malasia es un país que lo tiene todo: cultura, naturaleza y un montón de aventuras esperando ser vividas. Con su clima tropical, siempre es buen momento para viajar, pero hay un pequeño truco: entender las estaciones puede hacer que tu experiencia sea mucho más épica. Si te gustan las playas, el trekking o perderte por ciudades llenas de historia, es importante saber cuál es la mejor época para viajar a Malasia. ¿Te animas a descubrirlo? Sigue leyendo y encuentra tu momento.
Clima y estaciones en Malasia: lo que debes saber antes de viajar
Malasia es un país que puede presumir de no saber lo que es el invierno. Allí, el sol y la humedad serán tus eternos compañeros de viaje; como si la naturaleza hubiese decidido no bajarle nunca el volumen a la sauna tropical.
Está situado en el sudeste asiático, y se divide en dos regiones principales. La primera es la península de Malasia, y la segunda, la isla de Borneo. Ambas están separadas por el mar de la China Meridional. Si bien son parte del mismo país, tienen sus propias condiciones climatológicas. De ahí que sea necesario conocerlas antes de decidir cuál es la mejor época para viajar a Malasia.
Hay que tener en cuenta que el clima de Malasia es tropical y húmedo durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 25º y 32º. Pero no te confíes, porque los monzones están al acecho. Estos fenómenos atmosféricos deciden cuándo es el momento de arruinarte los planes de playa o darte un espectáculo de lluvia que parece una escena de película Jumanji.
Como sucede en los climas tropicales, hay dos temporadas de monzones. La primera es la del noreste, que va de noviembre a marzo. Esta afecta principalmente a la costa este de la península. La segunda es la del suroeste, que va de mayo a septiembre. Es menos intenso, pero igual de inoportuno. Para que te hagas una idea, en tu maleta siempre tendrás que tener ropa de verano y un chubasquero o paraguas por lo que pueda pasar.
Temporada de lluvias vs. temporada seca en Malasia
Ahora que tienes una idea general del clima, es normal que te preguntes en qué temporada es mejor viajar. En Malasia, el clima no tiene un manual de instrucciones único, ya que las estaciones varían según la región.
La temporada seca es la que va de mayo a septiembre en la mayor parte del país. Es, sin duda, la mejor época para visitar Malasia. Podrás disfrutar de playas como Langkawi o hacer senderismo en las Cameron Highlands, sin tener que chapotear en los charcos
No obstante, si lo que buscas es una escapada durante los meses de nuestro invierno, viajar a Malasia en noviembre o diciembre no significa tampoco que vaya a estar lloviendo durante las 24 horas del día. Pero cuando lo hace, sí es bastante intensa.
Por ejemplo, en la costa este, a pesar de la lluvia, esta época tiene su encanto por tres razones. La primera es que, al ser temporada baja, hay menos turismo; la segunda es que los precios son más bajos. Y la tercera es que los paisajes verdes son tan vivos que parece que estén pintados. El truco para saber cuándo viajar a Malasia está en saber a qué región ir según la época.
El clima de la península de Malasia: Kuala Lumpur y más
Pasamos a los detalles para saber cuál es la mejor época para viajar a Malasia. La primera región es la península de Malasia; aquí se unen la modernidad de Kuala Lumpur con lugares históricos como y los paisajes de las Cameron Highlands.
Kuala Lumpur no entiende de estaciones. Llueve cuando le apetece y siempre con estilo: con mucha intensidad y sin previo aviso. Si estás recorriendo las Petronas y de repente te encuentras buscando refugio bajo un puente, no te preocupes, pasa todo el tiempo. Por el contrario, en Malaca, el calor húmedo se mezcla con las brisas del Estrecho, y se crea una atmósfera perfecta para explorar sus calles coloniales. Eso sí, sudando un poco más de la cuenta.
Si quieres huir del calor, las Cameron Highlands son el lugar idóneo para ir. En esta zona, las temperaturas bajan lo suficiente como para que necesites un jersey, y los campos de té ofrecen un respiro verde y lleno de paz. Aquí sí es importante evitar las lluvias, porque los caminos se convierten en lodo y ni siquiera podrás avanzar.
El clima de Borneo: naturaleza salvaje bajo los monzones
La segunda región del país es Borneo, compartido por Malasia, Indonesia y Brunei. Es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y los desafíos climáticos. Esta isla, que es famosa por sus orangutanes y sus selvas milenarias, tiene un clima tropical tan impredecible como emocionante. Por llamarlo de alguna manera.
Entre los meses de noviembre y marzo, las lluvias pueden ser tan intensas que hasta los ríos parecen querer salirse de su cauce. Por tanto, actividades que puedes hacer en otros momentos del año se complican. Por ejemplo, el trekking en el Monte Kinabalu o los paseos en barco por el río Kinabatangan.
En la temporada seca, que va de abril a octubre, la isla se vuelve más accesible. Las rutas de senderismo son menos resbaladizas, y los animales, entre los que también figuran los elefantes pigmeos junto con los orangutanes, parecen más dispuestos a posar para tus fotos.
De lo que no te vas a librar es de la humedad, así que no te olvides nunca la botella de agua ni el repelente de mosquitos. Saber cuándo ir a Malasia es todo un reto, pero en el caso de Borneo, planifica bien las fechas para evitar los monzones.
Mejor época para visitar Kuala Lumpur: la vibrante capital
Kuala Lumpur es la capital del país. Como en la mayoría de capitales de cualquier país, se caracteriza por tener una estética más moderna que la de otras localidades. Por eso, no faltan los rascacielos futuristas, pero estos se combinan con templos centenarios y mercadillos llenos de gente.
En cuanto a la mejor época para viajar a Malasia, y en concreto a Kuala Lumpur, los meses que más te interesan son junio, julio y agosto. Durante este periodo, las lluvias son menos frecuentes, aunque un chaparrón inesperado nunca está descartado. Pero al menos, los niveles de humedad descienden bastante.
En lo que respecta a los planes, puedes comenzar tu recorrido en las Torres Petronas, que no pasan desapercibidas porque dominan el horizonte. Sube al puente que las conecta y disfruta de unas vistas espectaculares. A pocos pasos, tienes el Mercado Central, donde podrás observar a los locales en sus rutinas diarias y comprar artesanías y recuerdos. También es un buen sitio para probar platos típicos como el satay o el laksa.
Para un respiro verde en medio de la urbe, visita el Parque KLCC, perfecto para pasear o descansar un poco. Y si te gusta la cultura, visita el Templo Thean Hou, combina arquitectura china con vistas impresionantes de la ciudad.
Kuala Lumpur es una ciudad muy dinámica y caótica, pero ese es parte de su encanto. Si eliges los meses adecuados, como viajar a Malasia en agosto o en cualquiera de los meses de verano, disfrutarás de una experiencia inolvidable.
Mejor época para visitar Penang: cultura y gastronomía únicas
Penang es la meca malaya del buen comer y un paraíso para los amantes de la cultura. Si quieres disfrutar de días soleados y así poder explorar Georgetown y sus playas sin riesgos, la mejor época para ir a Malasia es entre diciembre y febrero. Durante estos meses, el clima es cálido, seco y perfecto para moverte sin un paraguas siempre en mano.
Georgetown es el sitio que estás buscando para presumir de fotografías en las redes sociales. Sus calles están llenas de arte urbano, templos y mansiones coloniales. Pero esta no es su característica más destacada; lo que distingue a Penang es la gastronomía. Algunos de sus platos más famosos son char kway teow, que son fideos planos fritos, o el nasi kandar, originario de este estado y que consiste en arroz cocido con especias.
Si tienes suerte, podrías coincidir con el Penang International Food Festival en abril, un evento donde la gula está más que permitida. Y para no desaprovechar su costa, visita Batu Ferringhi, en la costa norte y a unos 11 km del centro de la ciudad. Es la playa más conocida de la isla, pero mantiene su tranquilidad. Y si buscas algo único, visita Kek Lok Si, un templo budista en Air Itam. Es el más grande de todo el país y un centro de peregrinación.
Mejor época para disfrutar de Langkawi: playas y relax tropical
Y la tercera zona, si te preguntas cuál es la mejor época para viajar a Malasia, es la de Langkawi. Es un archipiélago formado por 104 islas en el mar de Andamán, que está a, aproximadamente, 30 km de la costa continental, en el noroeste del país.
Visualiza esto: arena blanca, aguas cristalinas y atardeceres que parecen pintados. La mejor época para disfrutar de este paraíso es, por suerte, durante los meses de nuestro invierno y primavera. Es decir, que puedes viajar a Malasia en diciembre y pasar las Navidades en sus playas, o viajar en el primer trimestre del año para ir acondicionando el cuerpo para nuestro verano. Por tanto, los meses perfectos para viajar son entre noviembre y abril.
Empieza tu visita relajándote en Pantai Cenang, que es la playa más popular y con más ambiente. Además, hay restaurantes, bares y deportes acuáticos. Si prefieres algo más tranquilo, opta por Tanjung Rhu, menos concurrida y perfecta para desconectar del mundo.
¿Te gusta la aventura? Súbete al teleférico de Langkawi para disfrutar de vistas impresionantes desde la cima del monte Mat Cincang. O cruza el famoso Sky Bridge, que es una pasarela que desafía las alturas y regala vistas de ensueño. Otro plan que te recomendamos es hacer island hopping. Se trata de un tour en barco que te llevará por las mejores islas y sus respectivas costas. Por ejemplo, Pulau Payar. ¡Hacer snorkel es prácticamente obligatorio!
Actividades según la temporada: cuándo ir a Malasia
En Malasia, cada temporada tiene su encanto y sus actividades estrella. Por eso, cuando te plantees cuál es la mejor época para viajar a Malasia, piensa para qué. Durante los meses más frescos, es decir, entre mayo y agosto, las Cameron Highlands son perfectas para hacer trekking. Los paisajes son verdes y los campos de té están más bonitos que en cualquier otra fecha. Además, en esta época, el clima es ideal para pasear sin acabar empapado de sudor o de lluvia.
Si te gusta más el mar y prefieres actividades como el buceo, Sipadan te espera. Está considerada como una de las mejores zonas de buceo del mundo. Sus aguas son de color más claro entre abril y diciembre. Así que si viajas a Malasia en septiembre, por ejemplo, podrás nadar con tortugas marinas a tu alrededor, tiburones de arrecife y bancos de peces coloridos.
Para disfrutar de la naturaleza, hay parques nacionales como Taman Negara. El mejor momento es desde que empieza nuestra primavera hasta llegado el otoño. Por ende, incluso podrás viajar a Malasia en octubre y perderte en este lugar. Las rutas de senderismo son más accesibles y los safaris nocturnos valen la pena.
Si no quieres preocuparte por planificar todas tus actividades ni por escoger la mejor fecha, mira nuestro viaje organizado a Malasia. Consulta el calendario de salidas y olvídate de toda la logística.
Consejos prácticos para planificar tu viaje a Malasia
Planificar un viaje a Malasia requiere algo más que echar un par de camisetas y bañadores en la maleta. Aquí van algunos consejos prácticos para evitar imprevistos tropicales:
- Si viajas en temporada de lluvias (noviembre a marzo en la costa este y mayo a septiembre en la costa oeste), lleva un chubasquero ligero y calzado resistente al agua. ¡Las chanclas no valen!
- Lleva ropa ligera, transpirable y cómoda. Aunque el calor es constante, en la montaña o en interiores puede hacer frío, así que lleva siempre alguna chaqueta.
- Usa repelente de mosquitos. Sobre todo para las selvas de Borneo o si haces trekking.
- Lleva adaptador universal, ya que los enchufes en Malasia son del tipo G.
Malasia: un paraíso tropical para disfrutar todo el año
En Malasia, cualquier momento es bueno para una aventura. Este país no entiende de temporadas aburridas: siempre tiene algo para sorprenderte, ya sea bajo el sol, la lluvia o un cielo cubierto de nubes tropicales.
Ya conoces algunos de los principales puntos de interés. Las playas de Langkawi, ideales para un chapuzón en temporada seca; las selvas de Borneo con planes para todos los gustos; Penang y su deliciosa gastronomía, o paisajes verdes en las Cameron Highlands. Si quieres explorar más sobre estos y otros lugares fascinantes, no te pierdas esta guía completa sobre qué ver en Malasia, donde podrás explorar todos los lugares imprescindibles que no puedes perderte.
La clave es sencilla: adapta tus planes al clima y deja que Malasia haga el resto. Sea cuando sea que viajes, este paraíso tropical siempre te tendrá una experiencia lista para recordar.