Qué ver en Canadá: los destinos más espectaculares según los viajeros

Qué ver en Canadá: los destinos más espectaculares según los viajeros

Copia link
Link copiato!
https://stories.weroad.es/que-ver-en-canada/

Canadá es un país cuyas lenguas oficiales son tanto el inglés como el francés. Por tanto, partimos de la base de que es un destino que se caracteriza por su diversidad. Esta la verás en el estilo de las ciudades más destacadas, como Ottawa o Quebec, pero también en sus paisajes. En ellos, no falta la sorprendente presencia de la naturaleza, en forma de montañas, glaciares, lagos o las mismísimas Cataratas del Niágara. Si buscas un viaje con experiencias y escenarios variados, ¡no te pierdas estos lugares que ver en Canadá!

Toronto: la metrópoli vibrante junto al lago Ontario

Toronto es un excelente punto de partida para descubrir qué ver en Canadá. Puedes volar directamente hasta allí para luego moverte en transporte público. Se encuentra al este del país, a orillas del lago Ontario. Es la ciudad más grande de Canadá y una de las más multiculturales del mundo. Aquí conviven más de 200 comunidades étnicas; y aunque hemos dicho que son dos las lenguas oficiales, en realidad se hablan más de 160 idiomas. 

En pleno centro, tienes los principales puntos de interés. El primero es la CN Tower; sus 553 metros de altura y una pasarela de vidrio no apta para quienes sufren de vértigo. A poca distancia, podrás reponerte de la impresión con productos locales en el St. Lawrence Market, como el peameal bacon o bagels al estilo de Montreal. Y en el Distillery District, sus calles adoquinadas rebosan arte, ya que las antiguas fábricas se convirtieron en galerías. 

Si viajas en verano y quieres alejarte de la skyline, visita las Toronto Islands. No obstante, Toronto no tiene fama de turística, por lo que podrás observar cómo es la vida en una ciudad real y explorarla a tu ritmo. 

Horizonte de Toronto con la Torre CN visto desde un parque

Cataratas del Niágara: el espectáculo natural que no te puedes perder

A una hora y media en coche de Toronto, se encuentra uno de los sitios para visitar en Canadá más espectaculares. Las Cataratas del Niágara están en la frontera entre Canadá y Estados Unidos, y son suficiente para justificar tu viaje. Se componen de tres saltos de agua: Horseshoe, American y Bridal Veil. En total, son más de 2.800 toneladas de agua cayendo cada segundo. 

Para verlo de cerca, puedes ir a los miradores o contratar un paseo en barco, que para justo frente al estruendo. Si prefieres mojarte un poco menos, prueba la experiencia Journey Behind the Falls; un recorrido por túneles excavados en la roca que te sitúan justo detrás de la cortina de agua. 

Muy cerca está Niagara-on-the-Lake, un pueblo encantador con arquitectura colonial, bodegas para hacer catas y rincones tranquilos que contrastan con la adrenalina de las cataratas. Lo habitual es visitarlo como excursión de un día desde Toronto, pero merece la pena tomarse algo más de tiempo. Si quieres planear tu visita, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las Cataratas del Niágara. Spoiler: querrás llevar chubasquero. 

Cataratas del Niágara con un barco entre la niebla

Ottawa: la capital que combina historia y modernidad

Menos conocida que otras ciudades en Canadá que visitar, Ottawa se merece su oportunidad. De hecho, y aunque pensemos que son Toronto o Montreal, esta es la capital del país. En la provincia de Ontario, y en la ribera del río homónimo, es una ciudad que mantiene vigente su pasado político, pero que se ha sabido fusionar con una escena cultural moderna. 

El punto de interés principal es el Parliament Hill, que con sus edificios neogóticos, es el corazón institucional y donde se acude a presenciar el cambio de guardia. Las vistas al río son también otro evento para no perderse. Si te interesa la temática, el Museo Canadiense de Historia, al otro lado del río, en Gatineau, hace un recorrido por la evolución del país; desde las Primeras Naciones hasta la actualidad. 

Otro imprescindible es el Canal Rideau. En verano, es perfecto para pasear o hacer kayak, y en invierno, se convierte en la pista de patinaje sobre hielo más larga del mundo. La parte más moderna está en el barrio ByWard Market, donde se combinan cafés, restaurantes y tiendas independientes. 

Árboles de otoño frente al Fairmont Château Laurier en Ottawa

Montreal: arte, cultura y gastronomía en una ciudad única

Montreal es una de las ciudades más interesantes que ver en Canadá. Está en la provincia francófona de Quebec, pero es una ciudad bilingüe, creativa y con mucho carácter. Es la segunda más poblada del país y tiene alma europea, con una gran herencia de la colonización francesa, pero con ritmo norteamericano. 

Se encuentra situada en una pequeña isla, entre el río San Lorenzo y la Rivière des Prairies. En su casco antiguo, llamado Vieux-Montréal, te olvidarás de que estás en Norteamérica por sus calles empedradas, la basílica de Notre-Dame y los edificios coloniales. Pero basta caminar unos minutos para toparte con el arte urbano, los cafés de autor o festivales como el Just for Laughs o el MURAL Festival. 

Mount Royal, que es el parque que da nombre a la ciudad, es perfecto para ver el skyline o hacer picnic si hace buen tiempo. Y luego está la comida: del clásico bagel de Saint-Viateur a la inevitable poutine, sin olvidar los bistrós donde la cocina francesa se mezcla con toques locales. Una ciudad tan antigua como moderna y tan caótica como encantadora. 

Vista panorámica de la ciudad de Montreal

Quebec: la ciudad con más encanto del país

Pero si hablamos de encanto, lo mejor de Canadá podríamos ubicarlo aquí. Quebec es la única ciudad fortificada al norte de México; pero además, su casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Está en la provincia de Quebec y, a orillas del río San Lorenzo, es el corazón de la cultura francocanadiense. 

Por su pasado colonial, tiene calles adoquinadas, casas con techos inclinados y la silueta imponente del Château Frontenac. Aunque parece un edificio público, se trata de un hotel histórico de estilo château. Es decir, con la arquitectura renacentista francesa de las casas de campo monumentales. Aquí se rodó la escena final de la película “I Confess” de Alfred Hitchcock. 

La actividad principal que hacer en Canadá, o al menos en esta ciudad, es andar sin rumbo. Plazas tranquilas, murales históricos o tiendas con productos tan dispares como artesanía o sirope de arce. Si viajas en invierno, podrás disfrutar en vivo y en directo del Carnaval de Québec, que es uno de los más grandes del mundo. 

Vista de la ciudad de Quebec y el Château Frontenac

Parque Nacional Banff: paisajes alpinos y lagos de postal

Si te preguntas qué ver en Canadá en 10 días porque vas con tiempo y quieres ver algo más que ciudades, apuesta por el Parque Nacional Banff. En plena región de Alberta, Banff es el parque nacional más antiguo de Canadá y uno de los más espectaculares del planeta. Tiene todo lo que puedes esperar de un lugar así: montañas rocosas con picos nevados de más de 3 mil metros, lagos, glaciares y bosques que esconden coníferas, osos y ciervos. 

El lago más conocido es Lake Louise, con aguas de color turquesa, fruto del polvo de roca que llega a través del agua desde el glaciar Lefroy y de los dos glaciares Victoria. En una de sus orillas hay un hotel, que junto con las canoas, hacen que sea un lugar idóneo para hacerte tu próxima foto de perfil en las redes sociales. 

Moraine Lake compite por el título de lago más fotogénico, al estar rodeado por el Valle de los Diez Picos. En verano, se pueden hacer múltiples rutas de senderismo, que te llevarán por miradores de infarto, glaciares y lagunas escondidas. Y en invierno, la nieve convierte al parque en un lugar idóneo para esquiar. Las estaciones son Sunshine Village o Lake Louise Ski Resort. 

El pueblo homónimo, Banff, es pequeño pero animado, con restaurantes, tiendas y aguas termales para cerrar un día de aventura. No obstante, este sitio merece quedarse varios días. Además de que tardarás algunas horas en llegar, hay otros sitios interesantes como la carretera Bow Valley Parkway, el lago Minnewanka y Cascade Ponds. 

Lago Moraine con reflejos de las Montañas Rocosas canadienses

Icefields Parkway: una de las rutas más impresionantes del mundo

Icefields Parkway es una carretera de 233 kilómetros que conecta los parques nacionales de Banff y Jasper, en Alberta. ¿Y cuál es su interés?, te preguntarás. Pues es uno de los lugares de Canadá más visitados porque te llevará por montañas gigantes, glaciares colgantes, lagos azul eléctrico y bosques infinitos. 

Uno de los puntos más impactantes es el Glaciar Athabasca, que es parte del enorme Campo de Hielo Columbia. Puedes caminar sobre él o hacer un tour en una especie de autobús adaptado para el hielo. 

Otro lugar imperdible es Peyto Lake, cuya forma nos recuerda al perfil de un zorro, y que pertenece al parque Barff. Otras paradas muy fotogénicas son Sunwapta Falls y Mistaya Canyon. Además de montañas y lagos, la fauna también formará parte de tus recuerdos. Cerca de la carretera, es posible ver a cabras montesas, osos o ciervos. 

Icefields Parkway: una de las rutas más impresionantes del mundo

Vancouver: naturaleza y modernidad en la costa oeste

Una ciudad imprescindible que ver en Canadá es Vancouver. En la provincia de Columbia Británica, presume de tener una alta calidad de vida. Y no es de extrañar con los paisajes que tiene a su alrededor. Montañas al fondo, el océano al frente y una energía urbana que contagia. El ritmo en cualquier día sería un desayuno con vistas al mar, una sesión de paddle por la tarde y un bar de moda para acabar el día. 

Stanley Park es su pulmón verde, con senderos para caminar, andar en bici o simplemente mirar a las focas que asoman en la costa. La isla de Granville tiene un mercado artesanal y un ambiente agradable. Y a diferencia del resto de ciudades vistas hasta ahora, aquí tienes playas, como Kitsiliano o English Bay. 

Pero Vancouver también es la puerta de entrada a destinos como Whistler, donde se va a esquiar. O la isla de Vancouver, donde puedes ver orcas o visitar Victoria. Tanta variedad de propuestas se refleja también en la gastronomía: ramen, tacos, sushi, marisco local y opciones veganas. 

Horizonte de Vancouver con el puerto deportivo

Whistler: la meca de los deportes de invierno y aventura

Y si tu viaje da para mucho y quieres saber qué ver en Canadá en 15 días, te proponemos hacer una parada para esquiar. El lugar ya lo mencionamos: Whistler. Su estación de esquí, Whistler Blackcomb, es una de las más grandes de América del Norte, con más de 200 pistas y un ambiente tan deportivo como relajado. 

Además de esquiar, puedes hacer snowboard, paseos en trineo, rutas en moto de nieve o simplemente relajarte en un spa con vistas a las montañas nevadas. Cuando la nieve se va, las pistas se convierten en rutas de senderismo y en uno de los bike parks más conocidos del mundo. Los lagos cercanos invitan a nadar, remar o hacer picnic, y el teleférico Peak 2 Peak ofrece panorámicas alucinantes en cualquier época del año. Y en lo que respecta a su pueblo, es compacto y peatonal, y está lleno de bares, restaurantes y tiendas. 

Personas esquiando en Whistler Blackcomb

Jasper National Park: el paraíso de la naturaleza salvaje

Llegamos a la última parada de los lugares que ver en Canadá. Jasper, al norte de Banff, se encuentra en Alberta y forma parte de las Montañas Rocosas canadienses. Aunque menos conocido, es más salvaje y tranquilo, así que es ideal si prefieres paisajes increíbles, pero con menos afluencia de turismo. Maligne Lake es uno de los grandes protagonistas. Se trata de un lago que se puede recorrer en barco o kayak, con la famosa Spirit Island como objetivo fotográfico. Otro imprescindible es la cascada Athabasca Falls. 

Desde Jasper también puedes acceder al Campo de Hielo Columbia, igual que desde Banff, pero con rutas menos transitadas. La naturaleza manda y es común ver osos, alces o caribúes en plena carretera. Las rutas de senderismo se adaptan a todos los perfiles; desde caminatas cortas hasta travesías alpinas. En invierno, hay menos actividad, ya que la nieve cubre todos los paisajes. En esta época, lo que reina es el silencio. 

Jasper National Park

Descubre Canadá en un viaje inolvidable

Canadá es el segundo país más grande del mundo. Quizás por eso, alberga paisajes tan variopintos. Si te gustan los viajes con propuestas diferentes que mantengan el interés, aquí no te aburrirás. Puedes empezar en Toronto, con sus rascacielos y su energía multicultural, continuar por las impresionantes Cataratas del Niágara y luego empaparte de historia en Ottawa o de influencia europea en Montreal y Quebec. 

WeRoad viaje organizado por Canadá

Después, pasarte al lado natural en las Rocosas Canadienses con nombre propio: Banff, Jasper, Whistler o la Icefields Parkway. Y para finalizar, hacer parada en Vancouver, que combina mar, ciudad y bosque. Si quieres recorrer todas estas localidades sin complicarte demasiado, apúntate a un viaje organizado por Canadá. El itinerario está diseñado con un único objetivo: que disfrutes al máximo de cada día sin tener que pensar en logística. ¿Te animas?

Team WeRoad
Scritto da Team WeRoad