

Naturaleza virgen, pueblos medievales patrimonio de la Unesco, playas de ensueño y especialidades gastronómicas de kilómetro cero… Estas son algunas de las sorpresas que os reserva Suecia, el tercer estado más grande de la Unión Europea después de Francia y España.
Y eso que no hemos mencionado la aurora boreal, un fenómeno natural hermoso que ha fascinado a locales y viajeros durante generaciones. Es una experiencia única en la vida ver la aurora boreal, un espectáculo de luces de colores en las altas latitudes. Descubramos lo mejor de Suecia y cuáles son sus puntos de interés más importantes.
Estocolmo: la Venecia del norte
Con vistas al mar Báltico, en la parte oriental del país, Estocolmo es la capital y el centro cultural-económico sueco. ¡La lista de de lugares para visitar Suecia tenía que empezar desde aquí! Llamada la «Venecia del Norte», Estocolmo es una capital sostenible construida sobre catorce islas unidas por puentes y vaporettos.
Es una ciudad dinámica, moderna, y a escala humana, con alma verde y un extraordinario patrimonio histórico y cultural que explorar a pie.

Catedral de Estocolmo
Junto al Palacio Real se encuentra la Catedral de Estocolmo (Storkyrkan), el principal lugar de culto de la ciudad. Sede de la diócesis de Estocolmo, es un fascinante ejemplo del gótico báltico exquisitamente remodelado en estilo barroco a mediados del siglo XVIII.
Palacio de la Bolsa y mercados navideños
En la parte norte de la plaza Stortorget, en el corazón del casco antiguo, se encuentra el imponente edificio de la Bolsa (Börshuset). A partir de la segunda quincena de noviembre, la plaza se ilumina. Aquí se celebra uno de los mercados navideños más antiguos de Europa. Cuenta con unos cincuenta puestos.
Ayuntamiento de Estocolmo
Otro monumento para admirar es el elegante Ayuntamiento de Estocolmo (Stadhuset), en la isla de Kungsholmen. Con sus ladrillos rojos y el chapitel de la torre, el edificio recuerda a los palacios venecianos. Los mismos que se ven desde el Gran Canal (llamado «Canalazzo«) a bordo de un vaporetto.
Palacio Real
Desde las avenidas empedradas de Gamla Stan se pueden alcanzar importantes edificios históricos y culturales. Uno de ellos es el Palacio Real (Kungliga Slottet en sueco), construido en estilo barroco italiano. El palacio se erigió a finales del siglo XVIII sobre los restos de un castillo medieval que fue destruido por un incendio. Con 600 habitaciones, es una de las residencias reales más grandes y majestuosas de Europa.

Isla de Djurgården
En la isla de Djurgården está Skansen, el museo al aire libre más antiguo del mundo, fundado en 1891. Es el punto de encuentro favorito de familias y grupos de niños, pues alberga el zoológico de la capital y cubre más de 280 hectáreas.
Aquí también se está el Museo Vasa de Estocolmo (Vasamuseet), donde se exhibe un galeón del siglo XVII que se hundió durante su viaje inaugural.
Qué hacer en Estocolmo: sitios protegidos por la Unesco
La capital sueca tiene dos sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco. Estos son el castillo de Drottningholm, la residencia de la familia real sueca, y Skogskyrkogården, en el distrito de Enskede, en la parte sur.
En la zona de Solna se puede ver el tristemente célebre estadio Friends Arena, o Nationalarenan.
Quieres saber más sobre la capital? ¡Leed nuestro artículo sobre qué ver en Estocolmo!
Gotemburgo: la segunda ciudad sueca
Salgamos de Estocolmo y continuemos con el recorrido por los destinos suecos. Gotemburgo es la segunda ciudad más poblada de Suecia. Se encuentra en la desembocadura del río Göta älv, en el estrecho del Kattegat, que separa Suecia de Dinamarca.
¿Qué ver en Gotemburgo? Además del famoso parque de atracciones Liseberg, Gotemburgo tiene muchos museos interesantes. Entre ellos se encuentra el Världskulturmuseerna, un museo de antropología, política y arte global. En el parque de atracciones Liseberg, puedes encontrar algunas de las montañas rusas más espectaculares del mundo. También está el Göteborgs Konstmuseum, con obras de artistas suecos y maestros internacionales como Rembrandt, Monet, Cézanne, Van Gogh y Picasso.
De igual forma, merece una visita el Stads Museum, ubicado en el edificio de la antigua Compañía de las Indias Orientales. Cuenta con obras que recorren la historia de la ciudad desde la época de los vikingos hasta la era moderna. En la parte suroeste veréis Slottsskogen, un gran parque con tres miradores desde los que se puede admirar toda la metrópoli. Y al este te espera la salvaje e intacta Reserva Natural Delsjö.

Malmö: la puerta al sur
Malmö es la tercera ciudad más grande de Suecia. Ubicada en el extremo sur, la ciudad tiene vistas al estrecho de Oresund, la principal vía de comunicación entre el Mar del Norte y el Báltico.
A pesar de su corazón medieval, Malmö tiene un clima templado y un ambiente muy animado. De hecho, incluso se puede nadar en el mar sin riesgo de hipotermia. A solo unos pocos kilómetros del centro, la playa de Ribersborg, conocida como «Ribban», recuerda a las grandes playas de California. Con sus largas extensiones de arena, malecones y torres de madera, tiene un estilo similar al de la serie «Los Vigilantes de la Playa».
Por otra parte, los símbolos de la ciudad son el puente Øresundsbron y el Turning Torso. En primer lugar, el Øresundsbron es una gran obra futurista inaugurada en el año 2000 que conecta Malmö con Copenhague. Asimismo, el Turning Torso es el rascacielos residencial más alto de Suecia, con 190 metros de altura y 54 plantas.

Gotland: la isla mágica y su historia
Gotland, la isla más grande de Suecia, es un sitio mágico, con monolitos modelados por el viento y la marea, verdes praderas, cuevas y lagunas. Entre sus atracciones hay molinos de viento y pueblos medievales tan pintorescos que la Unesco los ha agregado a la lista del Patrimonio de la Humanidad.
En la antigua isla de Gotland os espera Visby, que suena a nombre de mascota, pero es un pueblo con estética del medievo famoso por sus murallas y ruinas antiguas. De igual forma, es popular por ser el lugar donde se filmaron episodios de la famosa serie de televisión “Pippi Calzaslargas”, basada en la novela sueca del mismo nombre de la autora Astrid Lindgren.
La Semana Medieval se lleva a cabo cada agosto, una celebración histórica en la que los habitantes se visten con ropa de época. Vale la pena verla si estás en Suecia a mediados de este mes.

Laponia sueca
¿Qué ver en Suecia? La región de Norrland, que incluye la Laponia sueca, es más salvaje, más auténtica e inexplorada que la de sus vecinos Noruega y Finlandia. En esta parte helada del territorio, a unos 150 kilómetros al norte del círculo polar ártico, se encuentra Kiruna, la ciudad más septentrional de Suecia. Este lugar es famoso por sus minas de hierro que se pueden ver con visitas guiadas que os llevarán a más de 500 metros de profundidad.
Si quieres saber más sobre esta zona mágica y cómo ver la aurora boreal en todo su esplendor, te recomendamos este artículo sobre Laponia y la aurora boreal y otro que explora la experiencia de la aurora boreal en Noruega, perfecta para comparar destinos.

Kungsleden y el agujero azul de Abisko
Versión escandinava y más corta del Camino de Santiago de Compostela y la Vía Francígena, el Kungsleden, “camino del rey” en castellano, parte del pueblo de Abisko, en la parte norte de la Laponia sueca, y termina en el pequeño pueblo Hemavan, al sur. En Abisko está el lago Torneträsk, sexto del país por extensión, y la Aurora Sky Station, a 1.000 metros de altitud en la cima del monte Nuolja, desde donde podréis observar la aurora boreal en los meses de invierno.
En esta zona hay un fenómeno que es increíble: el Agujero Azul de Abisko, una porción del cielo que se extiende sobre el lago Torneträsk y el parque nacional de Abisko que suele permanecer más libre de nubes que áreas cercanas, independientemente de las condiciones climáticas predominantes. El Agujero Azul de Abisko está rodeado de colinas y relieves que dificultan las precipitaciones, garantizando más de doscientos días al año de cielos despejados, condición ideal para presenciar el extraordinario espectáculo de la aurora boreal.

Höga kusten
Los senderistas de todos los niveles, los amantes del trekking y los deportes en contacto con la naturaleza no pueden perderse una parada en Höga kusten, en el golfo de Botnia. Este es uno de los destinos de excursión más fascinantes de toda la península escandinava.
El área se extiende a lo largo de 1.400 kilómetros e incluye el Parque Nacional de la Isla de Ulvön, con senderos que serpentean a través de claros, áreas boscosas y una multitud de lagos, canales y cuerpos de agua espectaculares. Aquí encontraréis bonitos pueblos con típicas casas de colores, extremadamente fotogénicas.
Y eso no es todo. En este lugar se reconoció y estudió por primera vez un curioso fenómeno llamado isostasia. En esencia, es el equilibrio gravitatorio que se produce entre la corteza terrestre y el manto litosférico subyacente. Por esta excepcionalidad geológica, toda la zona fue incluida en la prestigiosa lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el año 2000.

Condado de Västra Götaland
El condado de Västra Götaland se encuentra en la parte occidental de Suecia. En este lugar, hay dos pueblos que no te puedes perder: Smögen y Marstrand.
Smögen es un animado pueblo costero que parece sacado de una postal nórdica. Por su parte, Marstrand es un pintoresco centro peatonal donde puedes visitar la fortaleza de Carlstens Fästning, el antiguo ayuntamiento de piedra y la Maria Kyrka, una bonita y pequeña iglesia con un encantador techo azul.
Gastronomía sueca: qué probar
Hablamos mucho sobre qué ver en este país, pero sabemos que tienes curiosidad por saber más sobre la comida típica de Suecia que encontrarás en tu viaje, ¿verdad? La cocina sueca combina recetas tradicionales con platos más modernos. Estas son algunas especialidades:
- Ärtsoppa med fläsk, sopa de guisantes con carne de cerdo.
- Surströmming, arenque sueco.
- Laxsoppa, sopa con filete de salmón troceado, caldo de pescado, puerros, patatas, nata, tomate, laurel, pimiento y eneldo.
- Falukorv, salchicha hecha de carne de vacuno o cerdo ahumada, harina de patata y especias, servida con una guarnición de nabos.
- Pyttipanna, patatas y carne de res o cerdo en dados.
- Gravlax, salmón marinado en azúcar, sal y eneldo, servido con patatas hervidas.
- Kroppkakor, albóndigas de patata rellenas de carne y servidas con mermelada de arándanos.
Aunque los nombres de los platos suecos recuerden a los productos de Ikea, con grupos de consonantes que parecen haber sido creados al arrojar un gato sobre un teclad, son realmente deliciosos. Por ello, en Suecia no puedes perderte una degustación de las famosas albóndigas köttbullar originales. Te apuesto a que tú también las has comprado congeladas en la zona de comida de Ikea al menos una vez.
Además, te recomendamos probar el pan crujiente sueco, llamado knäckebröd. En cuanto a los postres, vale la pena probar los kanelbullar, unos deliciosos rollitos de canela; el skånsk spettkaka, un pastel de manzana con una forma cónica particular; y los lussekatter, unos sabrosos bollos navideños elaborados con azafrán y pasas.

Planificando el viaje: información útil
Cuándo ir a Suecia
Viajar a Suecia es una experiencia inolvidable en cualquier época del año. La elección dependerá de tus gustos y de lo que quieras vivir.
- Suecia en verano
Si buscas días soleados y muy largos, el verano es perfecto, especialmente en junio. Los meses de julio y agosto también son excelentes, ya que las temperaturas rara vez superan los 30 grados. Gracias a este buen clima, podrás disfrutar de las ciudades y la naturaleza en su máximo esplendor. - Suecia en invierno
Por otro lado, si prefieres la nieve y la magia invernal, los meses fríos son ideales. De hecho, es la mejor época para ver las impresionantes auroras boreales y admirar paisajes totalmente nevados. La nieve suele empezar a caer en diciembre y se queda hasta abril en el sur, mientras que en el norte, la primera nevada puede llegar ya en octubre.
Transporte interno en Suecia
El sistema de transporte público sueco es eficiente y puntual. Los trenes de la compañía SJ conectan las principales ciudades, y los autobuses de larga distancia son una alternativa válida. En las grandes ciudades, el transporte público es excelente.
Moneda y pagos
Suecia es un estado miembro de la Unión Europea, pero la moneda oficial es la corona sueca (SEK). Cabe señalar que el país está a la vanguardia en el uso de métodos de pago sin efectivo. Billetes y monedas se rechazan en la mayoría de las tiendas, incluso en áreas remotas y rurales.

Descubre la magia invernal de Suecia con WeRoad
Con la ruta por Suecia ya planificada, ¿te animás a empezar la aventura? ¡Genial, por eso estamos aquí!
Ahora bien, si quieren vivir la magia del invierno escandinavo, les proponemos un viaje de grupo a Laponia sueca. Se trata de un itinerario de 7 días entre auroras boreales, trineos y paisajes nevados de ensueño. Las auroras boreales son fenómenos luminosos encantadores que se manifiestan en una gran variedad de formas y colores en las zonas polares durante los meses más fríos del año.
Para saber más, pueden leer este artículo sobre la aurora boreal. ¡Ojalá tengamos el privilegio de admirar juntos estos fabulosos arcos de luz y cortinas de colores que se mueven como llevados por el viento en los cielos del norte!