Qué ver en Japón: 10 lugares imperdibles de tu viaje

Qué ver en Japón: 10 lugares imperdibles de tu viaje

Copia link
Link copiato!
https://stories.weroad.es/que-ver-japon/
19 noviembre

¿Vuestro próximo destino es la magnífica tierra del Sol Naciente? Os explicamos qué ver en Japón – escoger solo 10 lugares no ha sido fácil, pero según nosotros ¡estos son los lugares que más merecen la pena!

Japón es un destino único en el mundo, fascinante desde muchos puntos de vista. Lo más bonito del país es que conviven lo moderno y lo antiguo, cogiendo carrerilla hacia el futuro y llevando de la mano sus milenarias tradiciones. Las mil facetas de Japón hacen que este sea un destino ideal para todos los gustos. Quien ama las grandes ciudades podrá perderse entre las calles de Tokio, mientras quien prefiera la naturaleza podrá explorar el Hokkaido. Quien busque playas de ensueño podrá ir al sur, a Okinawa, y quien prefiera relajarse podrá ir a uno de los más de 3000 onsen esparcidos por todo el territorio japonés.

Organizad vuestro itinerario según el viaje que estéis buscando. Considerad que viajar por Japón es bastante fácil gracias al sistema ferroviario de alta velocidad Shinkansen. Ir de una ciudad a otra no será difícil, sobre todo si poseéis un Japan Rail Pass.

¿Quieres explorar Japón? ¡Descubre todos los itinerarios de WeRoad!

Qué ver en Japón: 10 lugares que no podrás dejar escapar

Tokio

Empecemos desde la capital, Tokio: sin lugar a dudas es el destino principal cuando alguien piensa organizar un viaje a Japón, una inmensa metrópolis de 13 millones de habitantes – 35 millones si se consideran las 47 provincias. Tokio significa “capital oriental” – un nombre más que apropiado ya que se encuentra al este de la antigua capital de Japón, Kioto, a la cual robó el título de capital en el 1943.

Preparaos al frenético orden de los japoneses: en Tokio la gente está siempre en movimiento, pero siempre de manera ordenada – ¡esto es lo que hace que los japoneses sea gente tan única! Esta ciudad es el símbolo de todo Japón, ya que alberga en su interior la modernidad sin olvidar la tradición. Existen barrios llenos de coches, edificios y gente con prisa, al igual que existen otros que parecen oasis de paz, con templos antiguos y jardines perfectos.

ciudad de tokio vista desde el cielo, rascacielos iluminados - weroad
Qué ver en Japón: Tokio, la capital.

¿Algo imprescindible que ver en la ciudad? Para empezar, podéis ir a Ginza, donde se encuentra la zona comercial llena de elegantes boutiques, el Palacio Imperial y las casas históricas de los Shogun, los antiguos samurais. En Asukasa encontraréis los templos donde todavía se respira el ambiente de la Tokio de ayer, mientras que en Shibuya os sumergiréis en el frenesí de la modernidad de la ciudad – ¡aquí está el cruce más traficado del mundo!

Para quien ame el manga y el anime, el barrio imprescindible a donde ir es Akihabara: aquí las tiendas de electrónica y videojuegos pueden emocionar a cualquiera. Ueno es perfecto para regalarse un poco de relax: aquí el gran parque en primavera es precioso, sobre todo cuando florecen los cerezos (en este artículo os aconsejamos cuándo ir en cada zona de Japón y disfrutar del mejor clima). Para pasar una noche especial os aconsejamos el barrio Golden Gai, un barrio en donde los característicos y minúsculos bares recuerdan la época del prohibicionismo. No todos los bares aceptan turistas extranjeros, ¡así que escoged bien a cual ir!

Akihabara, el barrio de videojuegos con edificios con pantallas y neones en las fachadas - weroad
Akihabara: el barrio del manga y de los videojuegos.

Kioto

Si el primer lugar que visitáis es Tokio, vuestra segunda etapa del viaje tendrá que ser sin lugar a dudas Kioto. A diferencia de Tokio, centrado en la modernidad y en el futuro, la ciudad de Kioto mantiene intacta su esencia más tradicional y antigua. Seguramente habrá mil templos que querréis visitar, pero no podréis iros sin ver el Templo de oro, Kinkakuji en japonés, ni Kiyomizudera, patrimonio de la UNESCO, o el Palacio Imperial de Kioto.

Id a dar una vuelta por el mercado Nishiki, donde podréis probar los auténticos sabores de Japón, y a Gion, un barrio histórico donde podréis ver las geishas mientras van a trabajar con sus tradicionales kimonos. Aquí reinan los jardines zen, las salas de té y las clásicas casas de madera que todos tenemos como idea de lo que es Japón.

¿Otras dos etapas fundamentales en Kioto? Una sin dudas es el bosque de bambú de Arashiyama, un lugar casi encantado, ¡pero intentad ir pronto por la mañana para evitar la cantidad de turistas que se congrega durante el día! Al sur de Kioto se encuentra el templo de Fushimi Inari Taisha, famoso sobre todo por el camino que hay que recorrer para llegar hasta el. Son los encantadores torii, tradicionales portales rojos japoneses, los que caracterizan el lugar.

Para saber más sobre esta encantadora ciudad leed nuestro artículo «qué ver en Kioto«.

torii rojos del templo de fushimi inari en kyoto - weroad
Los famosos torii del Templo de Fushimi Inari en Kioto.

Osaka

Nos encontramos en la tercera ciudad de Japón por número de habitantes, así que no podíamos dejarla pasar por alto en nuestra lista. Como en Tokio y Kioto, Osaka también crea una atmósfera única por la mezcla de tradiciones y modernidad. En el pasado fue una ciudad muy importante en el desarrollo económico del país, ya que es una ciudad portuaria. Históricamente es considerada la capital comercial de Japón, y todavía hoy en día es aquí que se encuentran los distritos industriales y portuarios más grandes del país.

En Osaka encontraréis lugares sagrados y templos, como el Santuario de Sumiyoshi Taisha, uno de los más antiguos de todo Japón, o el Castillo de Osaka – que muchos confunden con el famoso Castillo de Himeji (¡sí, el que encontráis en los emoticonos!). Justo a lado de la parte más antigua de la ciudad es donde se encuentran los rascacielos más imponentes, como el Umeda Sky Building, y parques temáticos, como los Universal Studios – ¡la influencia de los Estados Unidos ha llegado incluso hasta aquí!

No os vayáis sin dar una vuelta por la noche: Osaka es famosa por su vida nocturna, especialmente en Namba, el barrio de la diversión por excelencia. Aquí podréis encontrar bares, discotecas y salas de juego donde probar a jugar al pachinko, el juego de azar más famoso del lugar. Pero el barrio no es solo eso: a nivel de cocina podréis probar muchas especialidades, como el cangrejo de Osaka o ¡los famosos okonomiyaki!

castillo de osaka, algo que ver en japon - weroad
Qué ver en Japón: el castillo de Osaka.

Nara

¿Pensabais que Japón no podía tener una tercera ex capital? Nara es la ex capital del país más antigua, y aunque tan solo lo fue durante 90 años (desde el 710 hasta el 794) todavía conserva un ambiente cultural fascinante. Se la considera la cuna de la literatura y del arte japonés, y ofrece una rica historia a través de sus muchos y antiguos palacios, templos y santuarios de los cuales una gran parte hacen parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Entre las cosas que ver señalamos el Templo Todaiji, con su gigantesco Buda dorado, el Palacio Heijo y los Jardines Isuien. No os perdáis tampoco el Parque de Nara, donde los famosos ciervos del parque, símbolo de la ciudad, pasean tranquilamente entre los turistas. Son muy dóciles y están acostumbrados al contacto humano, ¡muchas veces les gusta incluso hacerse selfies!

chica acariciando un ciero en nara, detrás cerezos en flor - weroad
Los ciervos de Nara: ¡dóciles y amistosos!

Hokkaido

La isla de Hokkaido se encuentra al norte de Japón, y no es un destino al que vayan muchos turistas. Normalmente suelen ir los viajeros que ya han hecho el “clásico” viaje a Japón, pero que se han enamorado del País y quieren visitarlo mejor. Hokkaido es perfecto para quien quiera disfrutar de la naturaleza salvaje: en esta isla reina el bosque, los volcanes, las montañas, los lagos, las pequeñas ciudades y las tradicionales termas llamadas onsen.

Id a Hokkaido en invierno si os gustan los deportes invernales y no tenéis miedo del frío. Cada año organizan un festival de la nieve en Sapporo, ciudad conocida por la birra, durante el cual se pueden admirar esculturas hechas de nieve o hielo que os dejarán sin habla. Si en cambio preferís hacer senderismo o dar una vuelta en bici, es mejor que lo visitéis en verano, la mejor estación para hacer actividades al aire libre ya que las temperaturas son mucho mejores que en la isla central.

bosque y agua en hokkaido, algo que ver en japon - weroad
Hokkaido: ¡naturaleza y paisajes increíbles!

Okinawa

Pocos asocian las playas de arena blanca y aguas cristalinas con Japón. Y aún así, Japón también es esto: las islas de Okinawa, al sur del país, son un verdadero paraíso tropical, no muy distinto a las Filipinas o a Indonesia. Las islas de Okinawa se les considera las Hawaii de Japón y todavía son un destino poco turístico.

Además de un mar precioso, estas islas son muy interesantes desde un punto de vista histórico y cultural. En ellas hay templos y castillos como en la isla principal de Japón, así como monumentos y museos que recuerdan la Segunda Guerra Mundial. Si os encanta el mar y queréis disfrutar de un destino fuera de lo normal, ¡venid aquí!

playa de okinawa: mar y arboles - weroad
Okinawa: playas de ensueño y mar cristalino.

Hiroshima

Hablando de la Segunda Guerra Mundial, otro lugar importante que ver si queréis descubrir la historia reciente del país es la ciudad de Hiroshima, la que fue teatro del trágico evento que señaló para siempre la historia de Japón y de la humanidad: el lanzamiento de la bomba atómica. Visitar Hiroshima puede ser una experiencia dura porque toda la ciudad en sí recuerda este terrible evento, pero al mismo tiempo que no olvida el pasado, ya se respira en el aire la sensación del renacer.

Os aconsejamos visitar el Parque, Museo y Memorial de la Paz, así como visitar la isla de Miyajima donde visitar el Santuario Itsukushima y admirar el majestuoso (y gigantesco) torii rojo cerca de la orilla, símbolo de la isla.

edificio vaciado por dentro en hroshima, ramo de cerezo en flor en primer plano - weroad
Qué ver en Japón: Hiroshima.

Fujiyama y la región de los Cinco Lagos

El Monte Fuji es sin lugar a dudas el ganador del título como símbolo de Japón. Su majestuoso perfil y su cima, nevada casi todo el año, es una de las imágenes más conocidas del país del Sol Naciente. Su presencia es muy imponente: en los días claros es posible verlo desde Tokio y desde algunas zonas del centro de Japón. Ha sido siempre un lugar sagrado para los japoneses.

En verano es posible subir hasta la cima – el camino es bastante duro, pero estamos seguros de que cada esfuerzo viene pagado después ¡con un paisaje y una satisfacción impresionantes! Alrededor del Monte Fuji se encuentra la región de los Cinco Lagos, una zona increíble por su naturaleza y sus paisajes. De entre todos los lagos que podréis visitar, os aconsejamos el de Hakone para relajaros durante dos o tres días – ¡es la localidad termal por excelencia! Id al Lago Kawaguchi si sois amantes de la fotografía – ¡el monte Fuji se refleja sobre el agua del lago creando una imagen inolvidable!

lago kawaguchi,, detrás montaña. algo que ver en japón - weroad
El mágico Lago Kawaguchi, en la región de los Cinco Lagos.

Takayama

Hemos dejado por último dos pequeñas joyas. La primera es Takayama, una ciudad a los pies de los Alpes Japoneses (¡¿En Japón están los Alpes?! Lo sabemos, el mundo es muy pequeño). Si podéis quedaros algunos días de más en Japón y ya habéis visto todas las ciudades que os hemos indicado antes, podréis venir aquí para descubrir la parte más auténtica del país.

En Takayama se respira todavía la atmósfera del Japón más antiguo: las casas de madera, los callejones estrechos, los jardines impecables y la paz y el silencio de los santuarios hacen ver que esta es una zona muy poco frecuentada por el turismo. Tan solo os harán falta un par de días para verlo todo y para aprovechar y comprar algún producto artesano local: aquí vivían los artesanos más virtuosos de Japón, y la tradición sigue todavía intacta.

casas tradicionales en takayama mientras nieva - weroad
Antiguas casas y antiguas tradiciones: Takayama.

Kanazawa

Para acabar, os aconsejamos ir a Kanazawa, esta vez para encontraros de cara a cara con la faceta más auténtica de Japón: perdeos en Nishi Chaya, el distrito de las geishas, aunque tan solo podáis entrar en una de las antiguas casas del té (la única abierta al público); visitad el antiguo barrio de los samurais, Nagamachi, y dejaos envolver por su gran belleza; o pasead por el mercado Omicho, donde dar una fiesta a vuestro paladar con los sabores locales.

barrrio tradicional en anazawa, casas bajas y farolas - weroad
Kanazawa, entre geishas y samurais.
Team WeRoad
Scritto da Team WeRoad