Star Wars Day: el día más galáctico del año que todo fan debe celebrar

Star Wars Day: el día más galáctico del año que todo fan debe celebrar

Copia link
Link copiato!
https://stories.weroad.es/star-wars-day/
22 abril

Cada 4 de mayo, millones de fans en todo el mundo desempolvan sus sables láser, sacan las túnicas del armario y repiten con orgullo “May the 4th be with you”. Lo que comenzó como un simple juego de palabras se ha convertido en una fecha icónica; y es que aunque no es un día oficial, sí que es muy celebrado en el calendario friki universal. El Star Wars Day se caracteriza por unir a seguidores de la saga de todas las generaciones, que lo celebran con maratones, disfraces, fiestas temáticas y toneladas de memes.

Pero aún hay más. Los verdaderos exploradores galácticos no se conforman con la pantalla, sino que apuestan por viajar a los escenarios reales donde se rodaron las películas. Una experiencia épica y que hoy es perfectamente factible. Si no te lo crees, hoy te llevamos por lugares como el desierto de Túnez o los glaciares islandeses. En ellos, hay rutas organizadas para fans que quieren vivir su propia aventura en una galaxia no tan lejana. Y tú, ¿te vienes a celebrarlo?

El origen del Día de Star Wars: cómo nació el “May the 4th” 

Todo empezó con un juego de palabras que parecía un chiste de pasillo de instituto: “May the 4th be with you”. Si lo pronunciamos en inglés, suena prácticamente igual que “May the Force be with you”. Así que alguien bastante despierto, decidió apostar por ella en algún rincón del fandom. El resto es historia. 

Pero si nos vamos a su origen, esta frase se utilizó públicamente por primera vez en 1979. El día 4 de mayo, el Partido Conservador británico publicó una nota en el London Evening News felicitando a Margaret Thatcher por su nombramiento como primera ministra. Decía: “May the Fourth Be with You, Maggie”. Irónico, pero efectivo.

Años después, los fans convirtieron esta frase de broma en toda una tradición. Y gracias a Internet, se viralizó en poco tiempo. Surgieron memes, maratones y eventos cosplay. Pero en 2011, Toronto organizó la primera celebración oficial. Además, cuando Disney compró Lucasfilm en 2012, no tardó en adoptar el 4 de mayo como su gran evento galáctico. Desde entonces, parques temáticos, tiendas, redes sociales y hasta cadenas de comida rápida lanzan contenido exclusivo y promociones interplanetarias.

Entonces, ¿por qué el Día de Star Wars es el 4 de mayo? Pues porque el humor, la cultura pop y una galaxia muy, muy lejana encontraron el punto exacto para alinearse. Y como todo lo que tiene que ver con Star Wars, se celebra a lo grande.

Stormtrooper en primer plano con fondo oscuro

¿Y el 25 de mayo? La otra fecha que los fans más puristas también celebran 

Para que todos los fans estén contentos, el Star Wars Day se puede celebrar dos días si hace falta. Al fin y al cabo, a nadie le amarga un dulce, y menos una fiesta sobre su saga favorita. Esta segunda fecha es el 25 de mayo, porque fue en este día, en 1977, cuando se estrenó la primera película de Star Wars

Sin necesidad de efectos digitales ni multiversos complejos, nacía uno de los fenómenos culturales más grandes del cine. Por eso, algunos fans no se conforman con el 4 de mayo y celebran también esta fecha, a la que consideran el auténtico cumpleaños de la saga.

¿Y quiénes son estos fans? Los más puristas. Es decir, aquellos que prefieren hablar de la trilogía original antes que de Baby Yoda. También son quienes saben que esta fecha tiene mucho más peso histórico y menos marketing detrás. Ese día, en muchos rincones del mundo, se organizan proyecciones de la cinta original, encuentros de coleccionistas, debates sobre “Han disparó primero” y hasta fiestas temáticas retro con sables de luz hechos de tubos fluorescentes.

En 2007, se empezó a hablar del 25 de mayo como el “Día del Orgullo Friki”. Se mezclaba la celebración galáctica con todo lo que huela a ciencia ficción, cómics o videojuegos. Por tanto, podríamos decir que si el Star Wars Day el 4 de mayo es la fiesta oficial, el día 25 es la reunión secreta de los verdaderos padawan. Sobra decir que hay quienes celebran ambas. 

Revenge of the 5th (o del 6): cuando los Sith toman el control

Pero si creías que aquí acababan las fiestas, los eventos continúan con otra fecha más. Y es que cuando el 4 de mayo termina y los Jedi apagan sus sables, los Sith apenas están calentando. 

“Revenge of the 5th”, o, para los más pacientes, “Revenge of the 6th”, es la respuesta oscura del fandom. Son dos días dedicados al Lado Oscuro, con Darth Vader, Palpatine y compañía como protagonistas absolutos. Como es evidente, el nombre es un guiño a “Revenge of the Sith” (2005), porque los fans no pierden una sola oportunidad de hacer un buen juego de palabras.

Estos días son el paraíso para los cosplayers que prefieren túnicas negras, ojos rojos y frases dramáticas. Las redes sociales se llenan de memes sobre traiciones, conversiones al mal y gifs de Anakin con cara intensa. Mientras que algunos fans, organizan maratones con las precuelas, se lanzan teorías sobre Snoke o se editan sus fotos con rayos saliendo de las manos.

También hay fiestas temáticas con dress code; nada de blanco, solo negro y rojo. Y si a alguien se le ocurre aparecer de Jedi, probablemente acabe convertido por el poder de la persuasión Sith. En cualquier caso, lo que importa es que tanto el bien como el mal tienen sitio en estas celebraciones de fans.

Grupo de stormtroopers alineados en una nave espacial

Cómo celebrar el Star Wars Day: ideas para fans de todas las edades

Si estás buscando propuestas para celebrar el 4 de mayo, hay más opciones que un maratón con “The Empire Strikes Back”. El Star Wars Day se puede vivir de mil maneras diferentes y con todo tipo de intensidad, sin importar la edad o el nivel de frikismo. 

Si prefieres algo clásico, puedes organizar una trivia temática para valorar el nivel de conocimiento del grupo. No deben faltar las preguntas por razas alienígenas, nombres de naves o diálogos míticos que pasaron a la historia. Y si quieres ofrecer un premio a quien gane, ve preparando unas galletas en forma de Yoda.

Para quienes prefieran la celebración en sí misma a los retos, apuesta por una cocina temática. En Internet, hay recetas para preparar Wookiee cookies, pizzas en forma de Estrella de la Muerte o cócteles azules estilo leche de Tatooine. También puedes armar un picnic con sables láser inflables y manteles estampados de droides. 

Si tienes niños en casa y hay que adaptar el plan, las manualidades nunca fallan. Puedes crear tu propio droide con materiales reciclados o hacer máscaras de Chewbacca. La diversión está garantizada. 

Y si prefieres algo más social con personas de diferentes entornos, busca si hay meetups cerca de tu localidad. Muchos fans organizan encuentros en bares, cines o parques. También hay comunidades online donde compartir memes, looks cosplay o participar en watch parties en streaming. Los puntos de reunión suelen ser Reddit, Discord o grupos de Facebook.

Pero si todas estas opciones para celebrar el Star Wars Day se te quedan cortas porque ya lo has hecho en años anteriores, apuesta por un viaje. Y si lo tuyo es viajar, apunta eventos como la Star Wars Celebration, que este año se celebra en Japón. También puedes visitar las localizaciones míticas de rodaje, como Túnez (Tatooine), Irlanda (Ahch-To) o Sevilla (el palacio de Naboo). 

Viaja a los escenarios reales de Star Wars: una galaxia no tan lejana 

Un plan menos habitual para celebrar el Star Wars Day, pero que puede ser la experiencia que necesitas, es visitar los escenarios reales de la saga. No necesitarás hiperespacio; solo una mochila y un grupo con ganas de aventura. 

Túnez: bienvenido a Tatooine

Quizás te habría gustado poder conocer a Luke Skywalker, pero al menos, tienes la opción de visitar su casa. En Túnez, siguen en pie los decorados originales de Tatooine, cuyo nombre real es Tataouine, con sus cúpulas de adobe, puertas redondas y pasadizos enterrados en la arena. Además del set de Mos Espa, se puede visitar el hotel donde vivía la familia Lars.

Si quieres combinar cine, historia y desierto, apúntate a un viaje organizado por Túnez y descubre también Cartago. Una ciudad con medinas con siglos de historia y noches estrelladas que compiten con cualquier cielo galáctico.

Vista del desierto y oasis a través de una abertura de piedra

Noruega y Laponia: del planeta helado Hoth al extremo norte

Las escenas heladas de Hoth se rodaron con ventiscas reales. En concreto, en las de las islas Lofoten, al norte de Noruega. La nieve lo cubre todo y parece que fuera un planeta recién terraformado. Pero lo más espectacular es ver cómo las montañas se reflejan en los fiordos de aguas cristalinas. Puedes explorarlo en un viaje en grupo a las islas Lofoten en Noruega, con el que también podrás ver auroras boreales.

Tienes la opción de dirigirte un poco más al norte para recorrer los glaciares de la Laponia escandinava. Con sus vastas extensiones blancas y cielos árticos, te sentirás un poco más cerca del planeta helado. 

Grupo de viajeros WeRoad en un viaje en grupo en Laponia

Emiratos Árabes: de Jakku a rascacielos futuristas

Aunque Jakku es un planeta desértico con restos imperiales, su versión terrenal combina arena y arquitectura del futuro. Varias escenas de “El despertar de la Fuerza” se grabaron en el desierto cerca de Abu Dhabi, donde las dunas parecen no tener fin. Pero lo mejor de esta escapada es que puedes combinarla con las luces de Dubái. Solo tienes que visitar los escenarios de Jakku en un tour por Dubái y Abu Dhabi. Aquí el viaje va del Halcón Milenario al Burj Khalifa en menos de un día.

Dunas del desierto bajo un cielo despejado

Bolivia y Chile: ciencia ficción a nivel altiplano

La región que se extiende entre Bolivia y Chile fue usada como inspiración para múltiples escenarios de Star Wars gracias a su geografía surreal. Con sus géiseres, salares, volcanes y lagunas de colores no es difícil creer que se trate de otro planeta. Embárcate en una expediciónen Bolivia y Chile y caminarás por el desierto de Atacama, explorarás el Salar de Uyuni y verás horizontes donde esperas encontrarte un AT-AT en cualquier momento.

Y si buscas unir la épica natural con ruinas sagradas, hay una forma de mezclar lo galáctico con lo ancestral. Desde el Salar de Uyuni hasta Machu Picchu, descubre lugares épicos en un viaje de grupo. Imagina empezar el día en un paisaje lunar y terminarlo frente a una ciudad inca suspendida entre montañas. 

Persona caminando por el Salar de Uyuni al atardecer

Jordania: Wadi Rum y ruinas con historia

Si hay un sitio en el planeta que se ajusta a eso de “una galaxia muy, muy lejana”, es Wadi Rum. Los cañones rojizos y las formaciones rocosas aparecen en “Rogue One”, “The Rise of Skywalker” y en otras entregas como telón de fondo de planetas remotos. Pero este desierto es tan espectacular que incluso si no fuera parte de Star Wars, seguiría mereciendo la pena visitarlo. 

Apuesta por un viaje en grupo y explora las ruinas y cañones de Jordania, escenarios perfectos para sentirte en una galaxia muy lejana. Además, podrás combinarlo con Wadi Rum, Petra y el Mar Muerto en un solo recorrido. Y si tienes poco tiempo, tienes la opción de un viaje exprés con una escapada corta a Jordania con paisajes dignos de película.

Dos personas sobre un puente natural en el desierto de Wadi Rum

Islandia: volcanes, playas negras y pura energía

Nuestra última propuesta para celebrar el Star Wars Day es Islandia. Camina por volcanes y playas negras en una ruta rápida islandesas. La vimos más de lo que pensamos en Mustafar, el planeta de lava donde Anakin se transforma en Darth Vader. Pero también en las nuevas trilogías, que aprovechan sus volcanes activos, playas negras y campos de lava.

Si prefieres explorarlo sin prisas, recorre Islandia en grupo durante el verano y visita escenarios cinematográficos. En esta época, los días duran casi eternamente y puedes ir de cráter en cráter sin mirar el reloj. Y para los más aventureros, existe una alternativa. Aventúrate por la Islandia más salvaje en una expedición épica de ciencia ficción, con paisajes tan épicos que podrías pensar que has cruzado a otra dimensión.

Auroras boreales sobre un grupo de viajeros en un paisaje nevado

Que la fuerza te acompañe… y también las ganas de viajar 

Si te sabes los diálogos de memoria o tienes un sable láser decorando la estantería, está claro que eres fan de primera de la saga. Pero si quieres ser parte de algo épico, aprovecha la oportunidad de celebrar el Star Wars Day descubriendo mundos desconocidos y compartiendo la experiencia con quienes sienten la misma emoción que tú al escuchar una fanfarria galáctica. 

La buena noticia es que esos mundos están más cerca de lo que imaginas. Pero lo mejor de todo es hacerlo en grupo, con otros fans que también dicen “este es el camino” sin ironía. Así que si sueñas con un viaje diferente, con escenarios de película y momentos para recordar, únete a una aventura en grupo. La galaxia te espera… y no necesitas usar la Fuerza, solo hacer la mochila. ¿Por dónde empezamos, joven padawan?

Team WeRoad
Scritto da Team WeRoad