

Indonesia es un destino que lo tiene todo: playas paradisíacas en Bali, volcanes imponentes en Java y una cultura que te atrapará desde el primer momento. Pero antes de lanzarte a la aventura, toca un poco de burocracia: el visado para Indonesia.
Los trámites de entrada pueden parecer confusos, pero en realidad son muy simples. En esta guía te contamos, paso a paso, las opciones que tienes, los requisitos actualizados y consejos clave para que prepares tu viaje sin sorpresas.
¿Necesitas un visado para Indonesia?: Exenciones y requisitos básicos
Si viajas con pasaporte español, necesitas un visado para entrar a Indonesia, incluso para estancias cortas de turismo. No existe exención para ciudadanos españoles como ocurre con algunos países de la ASEAN.
Tienes dos opciones principales para viajes de hasta 30 días:
- Visa on Arrival (VoA): La tramitas al aterrizar en el aeropuerto.
- Electronic Visa on Arrival (e-VoA): La tramitas online antes de viajar. Es la opción más recomendada.
Ambas opciones permiten una estancia inicial de 30 días, prorrogable una única vez por otros 30 días adicionales, sin salir del país.

Requisitos para entrar en Indonesia
Para evitar problemas en la frontera, asegúrate de cumplir con estos requisitos:
- Pasaporte: Con una validez mínima de 6 meses desde tu fecha de entrada y con, al menos, una página en blanco para el sello de inmigración.
- Billete de salida: Es obligatorio mostrar un billete de salida del país, ya sea de regreso a España o a otro destino. Es una condición que suelen comprobar en el aeropuerto de salida y también al llegar a Indonesia.
- Formulario de aduanas (e-CD): Desde hace un tiempo, Indonesia requiere completar la declaración de aduanas online antes del viaje. Se hace a través del sitio oficial: https://ecd.beacukai.go.id/. Al finalizar el formulario, obtendrás un código QR que deberás mostrar a tu llegada en el aeropuerto, antes de recoger el equipaje.
- Formulario de salud (si aplica): revisa si sigue vigente el uso de la app PeduliLindungi.
Opción 1: Visa On Arrival (VoA) Indonesia: comodidad al aterrizar
La VoA sigue siendo muy utilizada. Puedes obtenerla en aeropuertos como Yakarta, Bali, Surabaya o Lombok, o en puertos marítimos habilitados.
Es ideal si la duración de tu viaje es de un máximo de 30 días. Y con la ventaja añadida de que puedes extenderla si lo deseas por otros 30 días adicionales sin salir del país. No todo el mundo sabe este detalle, y no solo te va a agilizar las vacaciones, sino que ahorrarás dinero.
El proceso es rápido y sencillo: antes del control de pasaportes, te diriges al mostrador de «Visa on Arrival», presentas tu pasaporte, pagas la tasa y te ponen el sello. El precio actual de la VOA es de 500.000 rupias indonesia (IDR), que equivalen a unos 30-35 USD o 27-30 €. Puedes pagar en efectivo (IDR, USD, EUR) y en algunos aeropuertos con tarjeta. Es recomendable llevar efectivo por si acaso.
- Ventaja: No necesitas hacer ningún trámite antes de volar.
- Desventaja: Tendrás que hacer cola en el aeropuerto, que puede ser bastante larga en temporada alta.
E-visa Indonesia: el proceso online más eficiente
La e-VoA es la alternativa digital a la VoA y la opción más recomendada. Permite ahorrar tiempo y evitar colas.
Se solicita en la web oficial molina.imigrasi.go.id — evita intermediarios. El coste y condiciones son los mismos que la VoA.
Pasos para solicitar la e-VoA:
- Crea una cuenta en la web oficial.
- Rellena el formulario con tus datos personales, número de pasaporte y fechas del viaje.
- Sube los documentos requeridos:
- Copia de la página principal de tu pasaporte (con 6 meses de validez).
- Una foto reciente tipo carnet.
- Realiza el pago online de 500.000 IDR con tarjeta de crédito o débito.
- Recibe la confirmación por email: En un plazo de 3 a 5 días laborables, recibirás tu e-VoA en formato PDF. Imprímela y llévala también en tu móvil.
Importante: la e-VoA debe solicitarse al menos 48 horas antes del viaje, aunque se recomienda hacerlo con 3 a 5 días de antelación para evitar imprevistos. Aunque no es obligatorio imprimirla, es muy recomendable llevar una copia física, por si el móvil no funciona correctamente o no tienes cobertura al llegar al aeropuerto.

¿Cuánto cuesta el visado a Indonesia desde España?: Tarifas y consejos
Tanto la VoA como la e-VoA cuestan 500.000 IDR (~30–35 USD). El pago se hace en el aeropuerto (VoA) o online (e-VoA).
Si optas por la Visa on Arrival, puedes pagarla en efectivo (tanto en rupias como en dólares), en el mismo aeropuerto. Algunos puntos también aceptan tarjeta, pero no siempre funciona. Por eso, lo mejor y más seguro es llevar efectivo. En temporada alta o en los aeropuertos más pequeños, es preferible no arriesgar. Para la e-visa, el pago se realiza online con tarjeta de crédito o débito internacional. Una vez confirmado el pago, recibes el visado en formato PDF, listo para que lo enseñes al llegar.
Un consejo práctico es que, si pagas en efectivo en el aeropuerto, el cambio aplicado puede variar bastante y no siempre será favorable para ti. Por tanto, si no quieres perder dinero, ten las rupias preparadas desde antes. Si vas a pagar en dólares o euros, que sean billetes en buen estado. En Indonesia, suelen rechazar los billetes con marcas o arrugas.
Evita páginas no oficiales que cobran más por lo mismo. Usa siempre la web oficial del gobierno indonesio.

¿Puedo extender mi visado en Indonesia?
Sí. Tanto la VoA como la e-VoA se pueden extender una única vez por 30 días más (total 60 días), desde una oficina de inmigración en el país. Hay varias en ciudades como Bali, Yakarta o Yogyakarta.
Para extender necesitarás:
- Pasaporte original + copia
- Copia del visado
- Foto carnet reciente
- Formulario de extensión
El coste es el mismo: 500.000 IDR. Deberás acudir en persona y hacer al menos dos visitas. Es recomendable iniciar el proceso una semana antes del vencimiento.
Visa run: alternativa para estancias más largas
Otra opción común es salir del país antes de que expire tu visado y volver a entrar. Los destinos más frecuentes para una visa run son Singapur, Kuala Lumpur o Timor Oriental.
No abuses de esta práctica: si entras y sales con frecuencia, podrías levantar sospechas en inmigración.
Si planeas quedarte más de 60 días sin salir, tendrás que tramitar otro tipo de visado antes del viaje (por ejemplo, visa social o de negocios).
Consejos expertos y consideraciones finales: viaja sin sorpresas
- No dejes el visado para el último momento. Si optas por la e-visa indonesia, solicítala con antelación. Los plazos de respuesta suelen ser rápidos, pero si hubiera un error, el proceso se retrasaría. Por si acaso, revisa con frecuencia fuentes oficiales o actualizadas del país. Las normas migratorias pueden cambiar sin previo aviso, y los foros o webs antiguas podrían ocasionar problemas en la frontera.
- Lleva copias digitales y físicas de todos los documentos: pasaporte, visado, billetes de salida y cualquier otro documento relevante.
- Prepárate para controles lentos en aeropuertos grandes: Al llegar al aeropuerto, prepárate para un control de inmigración ordenado, pero lento. Normalmente piden pasaporte, visado o pago para el VoA, y en ocasiones el billete de salida. A veces también solicitan el formulario sanitario o comprobar la app PeduliLindungi.
- Aprovecha el tiempo antes de tu viaje para descubrir qué ver en Indonesia. Islas paradisíacas, multitud de playas para surfear y hasta volcanes activos. Una auténtica combinación de aventura, cultura y paisajes.
- Consulta cuándo ir a Indonesia y encuentra tu momento del año ideal. Así evitarás sorpresas meteorológicas que arruinen tus planes de playa, trekking o buceo.

Tu aventura indonesia, al alcance de la mano
Con la documentación en regla y el visado adecuado, solo queda disfrutar del viaje. Ya sea con la VoA por su comodidad o la e-VoA por su eficiencia, entrar en Indonesia es fácil si sigues los pasos correctos.Y si aún no sabes con quién compartir esta experiencia, descubre nuestro viaje de grupo a Indonesia: Java, Bali e Islas Gili. Porque los mejores recuerdos se crean en compañía.