Si te estás preguntando cuándo y dónde ir para ver la mágica aurora boreal, la respuesta es muy sencilla: el destino que buscas es Laponia.

No es un país propiamente dicho, sino una región compartida por varios países: se encuentra al norte de Noruega, Suecia, Finlandia y en la península de Kola, en Rusia. Es aquí donde más veces se ha registrado la presencia de la aurora, más que en cualquier otra parte del mundo.

Pero Laponia es especial incluso más allá de las Luces del Norte: castillos de nieve a tamaño real, hoteles de hielo, deportes de invierno, excursiones con perros de trineo o la posibilidad de lanzarte a las frías aguas del Ártico desde un rompehielos. Si amas el invierno, aquí encontrarás tu paraíso —y en verano también resulta sorprendente.

Perros tirando de un trineo en medio de un bosque con nieve en Laponia

El mejor periodo para ver la aurora boreal en Laponia

Los meses ideales para tu viaje son los de invierno: de septiembre a finales de marzo. Durante este tiempo, las noches son largas y oscuras, aumentando tus oportunidades de ver las Luces del Norte.

En verano pasa lo contrario: las horas de oscuridad disminuyen drásticamente, hasta el punto de poder ver el Sol de Medianoche, que no llega a atardecer del todo. Aunque la aurora también esté presente, es imposible verla por culpa de la luz. 

Si tu objetivo principal es cazar auroras, evita esos meses y planifica tu viaje en pleno invierno.

Consejos prácticos para ver la aurora boreal

Para maximizar tus posibilidades de ver la aurora boreal en Laponia, ten en cuenta tres condiciones esenciales:

  1. La regla de los tres días: Aunque no hay garantías, la recomendación de los expertos es reservar al menos tres noches en la zona para cazar la aurora. Al ser un fenómeno natural e impredecible, cuantas más noches pases en la oscuridad, mayores serán tus posibilidades de coincidir con un cielo despejado y una alta actividad solar.
  2. Busca la oscuridad: aléjate de las ciudades y busca parajes remotos sin contaminación lumínica; incluso evita viajar en luna llena.
  3. Usa la tecnología a tu favor: aplicaciones de previsión de auroras como My Aurora Forecast o Aurora Alert Real Time  te ofrecen datos en tiempo real sobre la probabilidad de avistamiento.
  4. Sé flexible: la aurora es impredecible. Si en tu lugar de estancia está nublado, muévete en coche a áreas cercanas más despejadas. Pregunta también a la gente local: suelen ser la mejor fuente de información.

¿Cuál es el mejor lugar para ver las auroras boreales?

Laponia se extiende por cuatro países, pero la mayoría de los viajeros europeos opta por Noruega, Suecia y Finlandia, más accesibles y con mejor infraestructura que la parte rusa. Cada país ofrece escenarios únicos para vivir esta experiencia.

Edificio en medio de la nieve en rovaniemi, casa de papà noel

Aurora finlandesa, sueca y noruega: dónde verla en cada país

Aquí tienes los mejores lugares para admirar la aurora en los tres países europeos de Laponia.

La Laponia Finlandesa

  • Rovaniemi: la capital de la región. Está a 6 km por debajo del Círculo Polar Ártico, por lo que la aurora podría ser esquiva, pero te la recomendamos por lo bonita que es la ciudad. Aquí encontrarás la casa de Papá Noel; ¡no puedes dejar de visitarla! Aunque está justo bajo el Círculo Polar, es un punto de partida perfecto para excursiones en motonieve o trineo.
  • Inari: más al norte que Rovaniemi y famosa por su lago homónimo, el tercero más grande de Finlandia. En invierno, el lago se congela y puedes caminar sobre él. Si quieres una experiencia única, reserva una noche en Lake Inari Mobile Cabins y dormirás en una «cabaña móvil» ¡en medio del lago congelado! Sus grandes ventanas te permitirán ver la aurora si la noche está despejada.
  • Saariselkä: justo al sur de Inari, esta pequeña ciudad es perfecta para una parada. Aquí se encuentra el famoso Igloo Village, un hotel de «5 millones de estrellas» (según el sitio oficial de Kakslauttanen Arctic Resort). Podrás dormir en iglús desde los que se ve el cielo estrellado y, con suerte, la aurora boreal.
  • Kemi: al sur de Rovaniemi, en el Golfo de Botnia. Aquí te esperan dos experiencias impresionantes: el Snow Hotel, un alojamiento hecho casi exclusivamente de nieve y hielo (visítalo si el presupuesto no te permite quedarte), y la excursión en el barco rompehielos Sampo. Este crucero turístico te permitirá bajar y dar un paseo sobre el hielo, e incluso incluye un baño en sus gélidas aguas con el equipo adecuado.

Si quieres compartir la experiencia, un viaje en grupo a la Laponia Finlandesa combina la caza de auroras con las mejores actividades invernales.

Decoracioness de hielo en el interior del ice hotel en jukkasjarvi, en Laponia

La Laponia sueca

  • Jukkasjarvi: un pueblo con solo 700 habitantes, ideal para desconectar en plena naturaleza. Te lo señalamos no solo por su autenticidad, sino por su famoso Ice Hotel, donde las habitaciones (¡incluidas las camas!) están hechas completamente de hielo. Es la mejor opción si buscas un alojamiento impactante.
  • Abisko: si buscas un lugar que casi te asegure el avistamiento de la aurora, esta ciudad es para ti. Abisko está lejos de la contaminación lumínica y, gracias a sus montañas que frenan las nubes, el cielo suele ser ideal. El promedio es de unos 200 días al año de cielo completamente despejado, por lo que, si llegas y está nublado, ¡tendrás muy mala suerte!

Además de la aurora, Suecia tiene mucho que ofrecer. Si quieres más ideas, echa un vistazo a qué ver en Suecia. Para vivirlo con nuevos compañeros de aventura, un viaje en grupo a la Laponia Sueca es ideal.

Aurora boreal vista desde las islas lofoten

La Laponia noruega

  • Karasjok: una pequeña ciudad en la frontera, conocida como la capital del pueblo Sami. Si te interesa su cultura, este es el lugar perfecto: aquí encontrarás el Parlamento Sami y la biblioteca que conserva documentos y libros en su lengua. Aprovecha para entrar en contacto con la gente local y aprender todo lo posible de ellos.
  • Tromso: la ciudad más grande del norte de Noruega y la más visitada por los turistas que buscan la aurora, ya que es fácil llegar (los vuelos internos desde Oslo no son caros). Su ubicación única, a más de 300 km al norte del Círculo Polar Ártico, y su clima templado y estable la convierten en uno de los mejores lugares del mundo para ver la aurora boreal. Además, está rodeada de fiordos y montañas. Puedes admirar el paisaje desde el centro de la ciudad o desde el teleférico.
  • Alta: más al norte que Tromso. Es ideal para cazar la aurora y disfrutar de hoteles únicos. Desde aquí, puedes hacer una excursión al Cabo Norte, un trayecto que no es difícil de recorrer en ninguna estación, ya que las máquinas quitanieve mantienen el camino abierto. Te aconsejamos el Holmen Husky Lodge, un lugar para dormir en tiendas lavvu o tipis (con todas las comodidades) en el corazón del bosque. ¡Es perfecto si te encantan los huskies, ya que podrás organizar excursiones en trineo con ellos!
  • Islas Lofoten: uno de los paisajes más bellos y fotogénicos para el espectáculo de las Luces del Norte. Los paisajes son espectaculares y las condiciones perfectas: las horas de oscuridad son hasta 20 al día, y las temperaturas no son extremadamente bajas gracias a la Corriente del Golfo.

Si lo que buscas es unirte a un equipo de cazadores de auroras y compartir cada momento de esta aventura épica, el viaje en grupo a la Laponia Noruega.

Arboles con nieve y aurora boreal en el cielo oscuro

Consejos de experto para tu viaje 

  • Si viajas con un tour organizado: olvídate de la logística y céntrate en disfrutar. También puedes combinar un viaje independiente con tours locales especializados en auroras.
  • Viajar bien equipado: recuerda que las temperaturas en Laponia pueden llegar hasta los −30∘C (con máximas de −8∘C durante los meses más fríos). Es indispensable que lleves ropa térmica, calcetines gruesos, zapatos resistentes al agua y una buena chaqueta para bajas temperaturas. ¡Los guantes serán tus mejores amigos durante las noches de cacería!
  • Si viajas por tu cuenta: combina la caza de auroras con actividades alternativas para no decepcionarte si no logras verlas. Usa siempre un coche preparado para la nieve (idealmente 4×4).
Selfie de grupo de viajeros weroad con una moto de nieve en la laponia sueca

Vive la magia de la aurora boreal en grupo

Viajar a Laponia para contemplar la aurora boreal es una de esas experiencias que marcan para siempre. Conocerás paisajes únicos, noches iluminadas por luces danzantes y culturas fascinantes del Ártico. Y si quieres compartir esta aventura con otros viajeros como tú, descubre nuestros viajes en grupo a la caza de la aurora boreal: la forma más emocionante de vivir este fenómeno natural acompañado de nuevas amistades.

Team WeRoad
Scritto da Team WeRoad