Mejor época para viajar a Marruecos según el tipo de viaje que buscas

Mejor época para viajar a Marruecos según el tipo de viaje que buscas

Copia link
Link copiato!
https://stories.weroad.es/mejor-epoca-para-viajar-a-marruecos/
22 julio

¿Marruecos en primavera, verano, otoño o invierno? La duda es comprensible, ya que este país no solo tiene múltiples paisajes con costa, montaña y desierto. Sino que su clima es igual de variado; desde nieve en las cumbres hasta calor infernal entre dunas.

Pero un país tan apasionante como este no se puede dejar de visitar. Ciudades que nunca duermen, dunas infinitas, costas salvajes y una cultura que mezcla tradición y sorpresas. Por eso, te hemos preparado esta guía para que sepas cuál es la mejor época para viajar a Marruecos

La respuesta rápida son las estaciones sin climas extremos, como primavera y otoño. Sin embargo, la elección es algo más compleja. Porque además de tus preferencias con el clima, también importa qué deseas hacer durante tu escapada. ¿Dormir en una haima en pleno desierto, surfear en la costa o perderte por una medina sin turistas? En este caso, la respuesta sería el verano. ¿Quieres salir de dudas? Sigue leyendo y descubre cuándo viajar. 

Clima de Marruecos: un país de contrastes y estaciones

Marruecos es un país situado en el extremo noroeste de África. A tan solo 14 kilómetros del sur de España y separado por el Estrecho de Gibraltar. Por su ubicación entre el océano Atlántico, el mar Mediterráneo, las montañas del Atlas y el inmenso desierto del Sahara, su climatología cambia más que tu playlist a lo largo del día. 

Se puede decir que es un país de contrastes, y en pocas horas puedes pasar de playas que se asemejan a las de Europa, a palmerales saharianos o cumbres con nieve. Pero esta es una de las particularidades que hace a Marruecos especial. La cuestión es que afecta al clima, que cambia acorde con los paisajes. Por eso, es importante saber cuál es la mejor época para viajar a Marruecos en función de lo que busques en tus vacaciones. 

A diferencia de lo que estamos acostumbrados con las estaciones clásicas, este país va por libre. Para que te hagas una idea, puedes desayunar junto al Atlántico con una brisa fresca, almorzar en medio del desierto a 45 °C y dormir bajo una nevada en el Atlas. No es broma. Este país es un auténtico rompecabezas climático, y entenderlo es imprescindible para planear bien el viaje.

Costa, montaña y desierto: tres climas, un solo país 

En la costa mediterránea y atlántica, el clima es suave y templado durante la mayor parte del año. Ciudades como Tánger, Rabat o Essaouira, que son las que probablemente visitarás en tu viaje, el frío en el invierno es moderado y los veranos son cálidos, pero sin exagerar. Lo que aquí no tiene límites es la humedad. Gracias al mar y a las lluvias repentinas del invierno, se hace notar. 

Si subes hacia el Atlas, que es la columna vertebral del país, el clima se vuelve más extremo. Es decir, que los inviernos son muy fríos y con nieve, aunque nos resulte sorprendente en África, y los veranos son cálidos. Pero solo durante el día, porque por la noche son frescos. Esta zona marca la frontera entre el verde del norte y la aridez del sur. Algunas localizaciones con este clima son Ifrane o el valle del Ourika.

Y por si pensabas que ya era suficiente cambio, te queda el otro extremo. Si vas al sur, al desierto del Sahara, prepárate para pasar calor. Entre mayo y septiembre, el calor puede ser sofocante, con temperaturas que superan los 45 °C sin sudar. El aire es tan seco que ni da tiempo. Cuando llega la noche, también viene el alivio, pero no por mucho tiempo porque las temperaturas caen. Y en invierno, se desploman; o sea que también pasarás frío. En Ouarzazate o Merzouga hay cielos despejados y estrellados casi todo el año. Pero hay que elegir bien cuándo ir si no quieres derretirte.

Grupo de viajeros montando camellos a través de las dunas del desierto bajo un cielo nublado.

¿Cuándo ir a Marruecos según el clima? 

Entonces, ¿cuál es la mejor época para viajar a Marruecos? Pues depende. Si vas al norte o a la costa, la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son ideales. Las temperaturas son agradables, todo está verde y no hay demasiada gente. 

Para las rutas por el desierto, lo mejor es el otoño o el invierno, cuando el sol no te fríe. Y si lo que te gusta es el senderismo en el Atlas, apunta al final de la primavera o principios de otoño, cuando los pasos de montaña están accesibles, pero aún queda nieve en las cumbres.

Por tanto, la variedad de climas en Marruecos no es un problema. Si tus fechas de viaje son poco flexibles, tienes la tranquilidad de que, vayas cuando vayas, siempre habrá algo que ver y de lo que disfrutar en este país. 

La mejor época para cada tipo de viaje en Marruecos

Ya tenemos claro lo que nos depara el clima por estas tierras. Ahora toca conocer cuál es la mejor temporada para el viaje. Cada persona tiene sus propios planes e intereses; por tanto, no hay una estructura que funcione para todos. Por suerte, aquí hay tantas opciones, que sea cual sea tu idea, vas a tener tus días dorados. 

¿Quieres callejear entre medinas? ¿Dormir bajo las estrellas en el desierto? ¿Trekking por el Atlas o descanso playero en la costa? Todo es posible en Marruecos, pero debes saber cuándo ir según lo que quieras hacer para no acabar sudando como en un hammam o congelado en las dunas. Aquí va una guía por tipos de viaje para acertar de pleno con las fechas.

Ciudades imperiales: cultura, historia y buen clima

Para empaparte de historia en Marrakech, perderte por las callejuelas de Fez o descubrir los secretos de Rabat y Meknès, la mejor época para viajar a Marruecos es en primavera, es decir, entre marzo y mayo, o en otoño, entre septiembre y noviembre. 

El clima es suave, perfecto para recorrer medinas, visitar palacios y sentarse en una terraza sin achicharrarse. Durante la primavera, y antes de que llegue el agobio del calor de julio, se suelen celebrar festivales culturales y musicales que dan vida a las ciudades y a las vacaciones.

No obstante, si te preguntas qué ver en Marrakech, apunta jardines, riads, zocos y algún que otro azulejo digno de fondo de pantalla. Todo acompañado de música y caos ordenado los doce meses del año. Pero si vas en pleno verano, prepárate para temperaturas que rozan los 45 °C. Es mejor optar por meses templados para no tener que parar cada cinco minutos a buscar sombra. 

Y si quieres ideas para otras paradas urbanas, aquí va una ruta más completa de qué ver en Marruecos que te llevará por lo mejor del país.

Vista panorámica de la plaza Jemaa el-Fna en Marrakech llena de gente y puestos al atardecer.

Desierto del Sahara: dunas, camellos y noches frescas

Además de las especias de los zocos, el desierto del Sahara es otra de las fotos típicas que habrás visto. Dunas infinitas por las que podrás caminar y cielos estrellados de noche con los que despedir tu día.

Si sueñas con una noche en haima en Merzouga o Zagora, apunta bien las fechas. Otoño, entre octubre y noviembre, o en primavera, de febrero a abril. Por el día hace calor, pero sin ser demasiado, y por la noche refresca sin llegar a pasar frío. 

Nuestro consejo es que evites el verano a toda costa. Las temperaturas en julio y agosto pueden superar los 50 °C, y ni el té con menta te salva. En invierno, el problema es el opuesto; noches que bajan de los 0 °C y vientos que te hacen replantearte tus decisiones. Si quieres evitar problemas de logística, apuesta por una excursión al desierto desde Marrakech. Pero asegúrate de meter una chaqueta en la mochila, aunque el sol te engañe.

Hombre guiando tres camellos a través del desierto con el sol brillando en el horizonte.

Playas y costa: relax atlántico con brisa incluida

Si buscas una escapada con aires tradicionales, la mejor época para viajar a Marruecos será el verano. Entre junio y agosto, podrás disfrutar de la brisa marina en Essaouira, Agadir o Tánger. Son buenas opciones para desconectar, comer pescado fresco y disfrutar del sol con temperaturas tolerables. Mientras el interior del país hierve, la costa se mantiene agradable gracias a los vientos del Atlántico.

Essaouira es tranquila y con un estilo bohemio y Agadir tiene más infraestructura turística. Descubre también qué ver en Tánger, que mezcla lo mejor del norte con vistas al sur de Europa. Es una guía rápida para dejarte llevar por sus callejones blancos y su aire internacional.

Pequeñas barcas azules sobre la arena en una playa marroquí con casas blancas frente al mar.

Montañas del Atlas: senderismo entre picos y valles

Para amantes del trekking y las rutas por la montaña, el Alto Atlas es una maravilla. Pero como en el resto del país, el clima aquí también tiene sus normas. La mejor temporada para caminar sin riesgos de nieve ni golpes de calor es a finales de primavera, entre mayo y junio. También a principios de otoño, entre septiembre y octubre. Las temperaturas son suaves y los senderos están en buen estado.

Ya sea que quieras llegar al Toubkal o explorar los valles cercanos a Imlil, asegúrate de que no haya tormentas o nieve bloqueando el camino. Y recuerda: necesitas calzado de senderismo bueno y ropa por capas. El tiempo cambia rápido y sin avisar.

Antiguo pueblo de adobe enclavado en las montañas del Atlas rodeado de paisajes áridos y verdes.

Temporada baja y media: ahorro y menos multitudes

Otra forma de enfocar tu escapada para identificar la mejor época para viajar a Marruecos es por temporadas. A pesar de ser un destino turístico, siempre es posible viajar sin agobiarse, sin colas infinitas en los zocos y con alojamiento a mitad de precio. 

Invierno (diciembre-febrero): Marruecos a precios bajos

El invierno es la temporada baja por excelencia. De diciembre a febrero, tanto los precios de los vuelos como del alojamiento bajan considerablemente. Sobre todo si evitas las semanas de Navidad y Año Nuevo. 

Las ciudades como Fez, Rabat o Chefchaouen, la Ciudad Azul de Marruecos se pueden disfrutar sin aglomeraciones. Y resulta muy agradable pasear por sus calles frías, pero soleadas entre la gente local. Siempre y cuando vayas con una chaqueta. En el norte, las temperaturas bajan bastante, y en el desierto, las noches pueden ser gélidas.

Aunque no es temporada para playa ni para trekking en el Atlas, sí que es buen momento para centrarse en la parte cultural. Por ejemplo, museos, medinas, gastronomía, hammams, etc. No se puede tener todo, pero agradecerás el ritmo relajado que no se ve ni en primavera ni en otoño.

Verano (junio-agosto): el calor de las ciudades y la brisa costera

Julio y agosto pueden parecer mala idea por el calor, pero todo depende de lo que el cuerpo aguante. Las ciudades del interior, como Marrakech, Fez y Meknès, se convierten en hornos con temperaturas por encima de los 40 °C. Pero al mismo tiempo, la demanda baja y con ella los precios. Si aguantas el calor o te organizas para explorar a primera hora y descansar bajo el aire acondicionado por la tarde, puedes visitar monumentos sin colas y a precio reducido.

Al mismo tiempo, en la costa es temporada alta. Essaouira, Agadir o Tánger tienen el clima perfecto y, por eso, es cuando más gente aprovecha para visitarlas. Aun así, comparado con otras playas del Mediterráneo, Marruecos sigue siendo una opción más asequible. Así que si te preguntas cuál es el mes más barato para viajar a Marruecos, apunta julio o agosto. Solo que con algo de calor. 

Preguntas frecuentes para tu viaje a Marruecos

¿Cuándo es el mejor mes para ir a Marruecos?

La mejor época para viajar a Marruecos depende de tus preferencias. Si buscas un clima agradable, con poco frío y sin el calor aplastante del verano, apunta a abril, mayo, septiembre u octubre. Son los meses estrella para recorrer el país sin sorpresas meteorológicas y las temperaturas son agradables. Son perfectos para explorar las ciudades imperiales o las rutas por el desierto.

¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Marruecos?

Depende de lo que busques, porque no hay una única respuesta. Si vas a hacer senderismo en el Atlas, lo ideal es a finales de primavera o a principios de otoño. Si te interesa la cultura urbana, las ciudades como Fez, Marrakech o Rabat son más agradables en esos mismos meses. Y para el desierto, lo mejor es entre octubre y abril, porque así evitarás los extremos de calor. Dicho esto, primavera y otoño son las estaciones más equilibradas si quieres combinar distintas zonas sin complicarte.

¿Cuál es el mes más barato para viajar a Marruecos?

Si tu prioridad es el ahorro, enero y febrero son los meses más económicos del año. También puedes encontrar buenos precios en julio y agosto, sobre todo en las ciudades del interior, debido a las altas temperaturas. Pero ten en cuenta que el ahorro viene con condiciones. Las noches son frías en invierno y en verano hace muchísimo calor por el día. Pero si te adaptas bien, es una forma estupenda y económica de descubrir Marruecos.

Tu aventura marroquí perfecta te espera

Ahora que ya sabes cuándo es la mejor época para viajar a Marruecos. Lo único que falta es elegir las fechas concretas y coger los billetes. Marruecos no es un destino cualquiera. Es un lugar donde puedes ver amanecer en el desierto, regatear en zocos como se hace desde hace siglos, comer con las manos en una casa bereber y caminar entre cumbres nevadas. Y todo en la misma semana. 

Viaje en grupo WeRoad a Marruecos

Con un poco de planificación estratégica, Marruecos se adapta a cualquier plan y bolsillo durante todo el año. Hay rutas para cada estación y climas para todos los gustos. Solo tienes que decidir si te quedas con la tranquilidad del invierno, la brisa veraniega en la costa o la energía templada de la primavera y el otoño. Y si no quieres preocuparte por la planificación, los traslados o si has regateado demasiado por una alfombra, tenemos una solución. Explora nuestros viajes organizados a Marruecos o apúntate a un viaje organizado por Marrakech, Casablanca, Rabat y el desierto para vivir una aventura sin preocupaciones y en la mejor compañía. Porque Marruecos lo tiene todo… y tú solo tienes que decidir cuándo empezar. ¿Listo para descubrir los encantos de Marruecos en la época ideal para ti?

Team WeRoad
Scritto da Team WeRoad