

Hacer amistades cuando hemos llegado a la edad adulta puede ser complicado. Entre horarios imposibles, exceso de responsabilidades, chats eternos que no llegan a nada y la pereza de organizar, con demasiada frecuencia nos quedamos en casa o terminamos apostando por el mismo plan de siempre.
Para que eso no te pase de nuevo, llega WeMeet: una app que convierte las ganas de socializar en planes concretos. Creada por el equipo de WeRoad, pero pensada para el día a día. No se trata de acumular likes ni de tener seguidores, sino de crear planes y participar con gente real. Desde un café entre semana hasta una escapada improvisada el finde, hay propuestas para todos los gustos. ¿Y por qué? Porque las crean quienes están en la misma app, es decir, alguien como tú.
Lo mejor de todo es que no hace falta que conozcas a nadie. Solo echa un vistazo a los planes disponibles, confirma tu asistencia y acude al sitio a la ora indicada. De resto, deja que todo fluya. Así de simple y así de necesario. Tu ciudad está llena de gente interesante. Solo faltaba un empujón.
¿Qué es WeMeet?
WeMeet es la nueva app social firmada por WeRoad. Pero aunque te pueda dar la impresión de que es una app de citas, ten claro que no lo es. Su intención es ayudar a personas que buscan actividades o eventos en una ciudad concreta a encontrarlos.
Por tanto, no tendrás que deslizarte por incontables perfiles en busca de un match. Por el contrario, verás los eventos y actividades que hay disponibles y podrás participar en ellos. Una vez allí, conocerás a gente afín a ti que tiene las mismas ganas de conocer gente nueva y de aprovechar al máximo lo que ofrece cada ciudad. Este es el objetivo de WeMeet. Da igual si acabas de mudarte a una ciudad, si estás de paso, si eres local o si simplemente te apetece ampliar tu círculo. WeMeet es para ti.
¿Te suena el espíritu WeRoad? Ese que dice que los viajes son mejores cuando se comparten, que las historias que más perduran en nuestra memoria nacen en grupo y que hay algo muy potente en lanzarse a la aventura con personas que la buscan tanto como tú.
WeMeet es la versión urbana de todo eso. Es decir, que es una comunidad hecha app, y que está pensada para que la aventura siga viva incluso si no estás viajando. No obstante, nada impide que este nuevo grupo de amistades se convierta en tu compañero de viaje en tus próximas escapadas. Simplemente, empezarás con microaventuras cerca de casa.
El foco se pone en la amistad, en la conexión auténtica y en crear comunidad, sin importar tu foto de perfil. Lo que importa son los intereses, lo que se aporta al grupo y las ganas de conocerse. Y es que aunque sea una app digital, es una forma de reconectar con la vida real y con lo espontáneo.

¿Cómo funciona WeMeet?
WeMeet ya está activa en varias ciudades europeas y sigue creciendo con rapidez. Parece ser que aunque estemos hiperconectados, todos seguimos añorando la conexión real en persona. Por eso, tener la oportunidad de conocer gente nueva y salir de la rutina donde te encuentras, pinta como un buen plan. Pero, ¿cómo funciona? Pues es tan sencillo como apuntarte a cualquiera de nuestros viajes. Entras sin conocer a nadie y sales con un grupo nuevo de WhatsApp lleno de contactos.
Si nos vamos a la parte técnica, lo primero que tendrás que hacer es descargar la app desde iOS o Android. Después, registrarte para poder crear tu propia cuenta. Te pedirá que rellenes los datos de tu perfil básico. Nombre, edad, ciudad y una pequeña bio. Además, una foto reciente a ser posible. Nada demasiado formal o privado, pero lo justo para que los demás sepan quién eres y qué tipo de planes son los que te interesan.
Después, puedes personalizar tus intereses marcando cuáles son tus preferencias. Por ejemplo, si te gustan las excursiones y las cañas post-trekking, si prefieres las tardes de juegos de mesa o las noches de cine al aire libre.
Cuanto más afines tu perfil, más acertadas serán las sugerencias que te proponga el algoritmo. Este cruza tus gustos, tu ubicación y tus horarios disponibles para recomendarte quedadas que te podrían encajar.
Secciones de la app
Para que todo te resulte más fácil e intuitivo, la app está dividida en secciones. En concreto, tres: Descubre, Entradas y Perfil. La primera es la principal, que viene a ser el feed de eventos. Aquí te aparecerán todas las actividades organizadas cerca de ti. Cada evento tiene su propia ficha con descripción, número de participantes, lugar, fecha, organizador y tipo de plan. Puedes filtrar por categorías, como fecha, distancia, precio o tipo. O simplemente dejarte llevar por lo que haya ese día. Los planes improvisados tienden a sorprender para bien.
¿Y si no encuentras ningún evento que te convenza? Entonces, da el paso y crea el tuyo propio. WeMeet te da la oportunidad de rellenar un formulario con los datos más importantes. Y si todo está bien, podrás publicarlo para que otras personas se apunten. Aquí no hace falta ni ser influencer ni organizador profesional; solo tener una buena idea y ganas de compartirla.
En ambos casos, al reservar plaza desde la app, obtendrás una entrada, que aparecerá en la segunda sección. Esta tiene toda la información del evento, como lugar, hora y número de personas que irán. También el teléfono de quien organiza por si necesitas contactar.
Pero si finalmente tus planes se tuercen y tras reorganizar tu día, no te cuadra, puedes cancelar la participación. La flexibilidad es otra de las características de WeMeet. Así que en este caso, solo tienes que seguir la política de cancelación que sale en la página del evento. Además, si la timidez o las obligaciones te pueden, tienes la opción de ser usuario pasivo. Es decir, que no hay obligación de unirse a ningún evento.

Eventos WeMeet: ¿qué tipo de eventos puedes encontrar?
El encanto de WeMeet está en que los planes no son los festivales y las exposiciones que se organizan en la ciudad en la que estás. Sino que se trata de los eventos que crean los propios usuarios. Por tanto, lo que ves aquí, no está en ningún otro lugar.
De esta manera, este espacio está en constante cambio. Y las propuestas son tan variadas como las personas que participan. El catálogo de eventos cambia cada semana y se adapta al ritmo de cada ciudad. Pero si quieres más detalles, estos son algunos ejemplos de lo que podrías encontrar en WeMeet:
Cafés y afterworks para romper el hielo
Un clásico para quienes quieren conocer gente en un ambiente relajado y sin presión. Por ejemplo, un café un domingo por la tarde en Malasaña o afterworks improvisados en bares de Chamberí con terraza. Estos eventos suelen ser para grupos reducidos, tanto para no llenar los locales como para facilitar las conversaciones.
Planes deportivos
¿Te consideras una persona muy activa y buscas movimiento? En WeMeet, lo encontrarás. Hay un Running Club en diferentes ciudades, como Barcelona, donde se queda en el Parc de la Ciutadella. Perfecto si estás empezando y buscas motivación o si prefieres moverte en grupo. Pero si el trote no es lo tuyo, también hay partidos de vóley y sesiones de yoga al aire libre. En Valencia, también son populares los paseos en bici por el antiguo cauce del río Turia. No hace falta ser pro ni tener todo el equipamiento. Solo ganas de sudar un poco y conocer gente mientras te mantienes activo.
Excursiones y rutas de senderismo
Si vives cerca de la naturaleza o te da igual madrugar para llegar a ella, te interesarán los planes de hiking. Hay rutas organizadas a la Sierra de Guadarrama desde Madrid o a Montserrat desde Barcelona. Muchas veces se comparten coches, se lleva comida para hacer pícnic y se acaba brindando con cervezas en el bar del pueblo.

Noches de cine, teatro o quiz
Si lo que te apasiona es la cultura y las actividades de interior, hay eventos que fusionan ocio y charla. Cine fórum en cines pequeños de barrio, noches de teatro independiente, concursos de trivia en pubs (los famosos pub quiz británicos que ya tienen legión de fans en ciudades como Valencia), o maratones de pelis temáticas. Pero además de ver la peli, lo que importa es comentarla después con gente igual de friki que tú.
Intercambios de idiomas con cerveza de por medio
Los language exchanges son otro clásico que WeMeet reinventa. Olvídate de los formatos rígidos de media hora en cada idioma. El intercambio se realiza en un entorno más informal, con cañas, tapas y risas. En muchas ciudades, los eventos son temáticos. Por ejemplo, noche de italiano con Spritz en Barcelona, tarde de francés con croissants en Madrid o brunch multilingüe en Valencia.

La clave: los eventos los haces tú
WeMeet no es una agenda cerrada ni un equipo de organización. Cualquier persona puede crear un evento y proponer un plan, por sencillo o loco que sea. De este modo, la app se mantiene viva, dinámica y conecta con la realidad de cada ciudad. En Barcelona se tiende más a los planes relacionados con la playa, mientras que en Madrid dominan los bares, los parques y las escapadas.
Y como todo lo crea la comunidad, los eventos van evolucionando. Aquellos con más éxito, tienen una probabilidad más alta de repetirse. Y a medida que la gente coincide en varios eventos, se consolida el grupo y van surgiendo ideas más variadas. Pero tú también puedes ser parte de esto. Solo tienes que descargar WeMeet y empezar a participar en la comunidad.
¿Por qué elegir WeMeet?
WeMeet es una plataforma pensada desde cero para personas que tienen ganas de conectar de verdad. Nada de filtros ni algoritmos que solo buscan likes. Pero lo que realmente la convierte en una propuesta diferente es que nace de la comunidad WeRoad. Esa tribu de viajeros con una personalidad abierta, espontánea y curiosa, que sabe que lo mejor de los viajes no es tanto el destino, sino la gente que conoces durante la experiencia.
Durante los encuentros, el objetivo no es aparentar ni competir, sino compartir. Las redes sociales tienen muchas ventajas, pero hay algo que nunca podrán conseguir. Y es reemplazar a la conexión que se logra cuando estamos físicamente presentes. No importa si acabas de mudarte, si viajas sin compañía o si simplemente te cansan las apps en las que se habla mucho, pero se queda poco. WeMeet es tu lugar si buscas experiencias sin postureo y amigos sin drama.
Otro punto clave, que suele detener a más de uno, es que no necesitas conocer a nadie para empezar. De hecho, la mayoría de los usuarios llegan solos, y eso es precisamente lo que genera esa energía tan única. Todos están allí por lo mismo, con ganas de conocer gente nueva y salir de la rutina. La comunidad lo es todo, y cada persona que llega, aporta algo que transforma la experiencia.
WeMeet recoge el espíritu viajero de WeRoad y lo aplica al día a día. Pero la esencia se mantiene; ganas de explorar, actitud de apertura a lo inesperado y la idea de que cualquier momento puede convertirse en una historia para recordar. ¿Te animas a probarlo? Descubre WeMeet y empieza a llenar tu agenda de planes, risas y nuevas amistades.
¡Descarga WeMeet hoy mismo!
Si tienes claro que quieres hacer planes diferentes, conocer gente sin complicaciones y descubrir lo que puede ofrecer la ciudad en la que te encuentras, WeMeet es el sitio perfecto para empezar. La app está pensada para quienes disfrutan compartiendo momentos, improvisando planes y diciendo que sí a lo inesperado.
Su funcionamiento es fácil, rápido y sin complicaciones. Eliges lo que te apetece hacer, te apuntas y listo. Nada de conversaciones eternas por chat ni perfiles falsos. Y si tienes una idea mejor que las que hay disponibles, da el paso y crea tu propio evento. La cuestión es que aquí todo pasa fuera de la pantalla. Como en los viejos tiempos.
WeMeet te da acceso a una comunidad cercana, activa y con ganas de pasarlo bien. Tanto si acabas de llegar a una ciudad como si llevas años buscando algo distinto, esta es tu oportunidad para empezar a moverte, literalmente. Descárgala gratis, echa un vistazo a los planes cerca de ti y únete a tu primera quedada. Lo demás, ya lo irás contando tú.