Essaouira: la guía completa para surfear, descubrir su arte y saborear el Atlántico

Essaouira: la guía completa para surfear, descubrir su arte y saborear el Atlántico

Copia link
Link copiato!
https://stories.weroad.es/guia-completa-essaouira-marruecos/
05 noviembre

Essaouira es una ciudad marroquí que fue planificada meticulosamente para destacar del resto de localidades del país. Su medina es tranquila, con fachadas en azul y blanco, murallas que se enfrentan al viento y las olas del Atlántico y un puerto que siempre trabaja.

A unas horas de Marrakech, esta perla del Atlántico es calma y arte. Es un lugar donde los pescadores nutren la gastronomía, los músicos Gnaoua animan las calles y los artesanos decoran la ciudad.

En esta guía, te contamos qué ver y dónde alojarte, dónde aprender a surfear y cuánto tiempo necesitas para empaparte de su esencia.

Barcas de pesca azules en el puerto de Essaouira y el Fuerte de la Isla (Borj el Barmil).

Los imprescindibles de Essaouira: qué ver en la ciudad del viento

Essaouira se encuentra en la costa atlántica de Marruecos, entre Marrakech y Agadir. Llama la atención porque tiene el caos habitual del norte africano, pero lo combina con la calma del mar.

Antiguamente, se la conocía como Mogador, y fue un puerto estratégico en las rutas comerciales del siglo XVIII. Hoy ya no tiene esta función, pero mantiene el aire marinero y bohemio que enamora a primera vista.

Por su tamaño, se puede recorrer fácilmente a pie y sin prisa, disfrutando de la brisa, del sonido de las gaviotas y del martilleo de los artesanos. Si te preguntas qué ver en Essaouira, aquí van las paradas obligatorias.

La medina de Essaouira: un laberinto azul y blanco patrimonio de la humanidad

Esta medina no se parece a ninguna otra de Marruecos. El significado en español de Essaouira es “bien planificada”, y su trazado geométrico diseñado en el siglo XVIII es poco frecuente en el país. Su orden facilita el recorrido. Quizás sea por eso que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las calles son estrechas y las fachadas encaladas con contraventanas azules, y se respira una tranquilidad difícil de encontrar en otras ciudades marroquíes.

Si te dejas llevar por la medina, verás talleres de madera de tuya donde los artesanos crean piezas con incrustaciones de nácar, tiendas de aceite de argán y galerías de arte con obras locales. Pero si quieres que el paseo sea aún más agradable, evita las horas del mediodía por el calor. Las mejores son por la mañana o al atardecer, ya que la luz va tiñendo las paredes de tonos dorados.

Cañones en la Skala de la Kasbah de Essaouira al atardecer.

Las murallas y Skalas: fortaleza frente al océano

En el límite occidental de la medina, están las murallas que protegen a la ciudad del viento y del mar. El tramo más famoso es la Skala de la Ville, por los cañones de bronce que apuntan al Atlántico y las torres de piedra desgastadas por la sal. Las mejores vistas son desde arriba, y como siempre al atardecer, con el océano golpeando los acantilados.

Una cara diferente es la que verás en la Skala du Port, más rústica, pero también real con el trabajo diario. Los pescadores reparan las redes y los barcos entran y salen del puerto para pescar. Las fortificaciones que ves también tienen historia, ya que fueron diseñadas por ingenieros europeos. Además de servir como defensa ante ataques marítimos, han sido escenario en películas y series, como “Juego de Tronos”.

El puerto pesquero: un espectáculo llamativo y auténtico

El puerto de Essaouira es un sitio que merece una parada. Decenas de barcos azules se balancean en el agua mientras las gaviotas sobrevuelan y los pescadores descargan sus cajas repletas de sardinas, meros y doradas. El mejor momento para visitarlo es a primera hora de la mañana, cuando los barcos regresan de faenar y el mercado se llena de vida.

Puedes comprar pescado fresco directamente a los marineros y llevarlo a los puestos de la entrada del puerto, donde te lo asarán en parrillas. El sabor es incomparable, pero asegúrate de elegir bien el sitio; fíjate en los que están más limpios y con gente local. La zona es bastante caótica, pero con mucho encanto.

Grupo de surfistas de Weroad con tablas en la playa de Essaouira.

La playa de Essaouira: arena dorada, viento y deportes acuáticos

Y si te preguntas qué hacer en Essaouira además de pasear y comer pescado, la respuesta es sencilla: practicar deportes acuáticos. Se la conoce también como “la ciudad del viento”, porque las ráfagas del Atlántico están presentes casi todo el año. Por eso, es un lugar ideal para windsurf y kitesurf, aunque también hay zonas más tranquilas para nadar o pasear.

La parte más próxima a la medina es la habitual para andar o montar a caballo. En el sur se encuentran las escuelas de surf en Essaouira y los alquileres de equipo. Si quieres aprender, dirígete a Ocean Vagabond o Explora, que son los centros más conocidos. Y si el deporte acuático no es lo tuyo, puedes disfrutar del atardecer en la arena con un té a la menta.

La playa es también un punto de partida para explorar los alrededores. Si vas hacia el sur, llegas a las dunas de Cap Sim, con paisajes salvajes. Y hacia el norte, a la laguna de Moulay Bouzerktoun, donde suelen ir surfistas profesionales.

Más allá de lo típico: experiencias únicas en Essaouira

Essaouira tiene una energía creativa que la diferencia de cualquier otro destino marroquí. Artistas, músicos y viajeros de medio mundo se han instalado aquí buscando precisamente eso: inspiración. Y la han encontrado en sus calles tranquilas, con galerías escondidas, y en los ritmos hipnóticos de la música Gnaoua.

Artesanía y tambores tradicionales en un zoco de Essaouira.

Arte y música Gnaoua: el alma cultural de Essaouira

La historia artística de Essaouira empezó hace décadas, cuando pintores y escultores descubrieron el magnetismo del lugar. Hoy, esa herencia se mantiene viva, y la vemos en las decenas de pequeñas galerías repartidas por la medina. Las más relevantes son Galerie d’Art Frederic Damgaard y Galerie Othello, con pintura contemporánea y artesanía tradicional. Muchas veces te atienden los propios artistas, así que podrás preguntar detalles sobre las obras.

Pero si hay que buscar la esencia cultural de la ciudad es la música Gnaoua. Con raíces africanas, combina percusión, cánticos y el guembri, que es un instrumento de tres cuerdas con un sonido profundo, conectando directamente con la herencia subsahariana.

Una buena fecha si quieres experimentar este trance colectivo es a finales de junio. Se celebra el Festival Gnaoua y Músicas del Mundo, que dura varios días y tiene lugar por toda la ciudad. En las plazas, las playas y las terrazas, miles de personas se agolpan para bailar. Si quieres ir, reserva alojamiento con antelación. Y si no viajas en esas fechas, no pasa nada. Muchos cafés y riads también ofrecen actuaciones improvisadas de músicos Gnaoua durante todo el año.

Saborear Essaouira: pescado fresco y aceite de argán

La gastronomía de Essaouira no tiene desperdicio. Por su ubicación costera, el pescado es el protagonista. Pero hay mil formas de disfrutarlo: en tajines, a la parrilla con especias o en pastillas saladas.

Si apuestas por las terrazas de la medina para comer, el olor del mar se mezcla con el de las especias. Taros o La Licorne son buenas propuestas que además tienen vistas espectaculares. Y si prefieres algo más local, busca los pequeños restaurantes sin cartel cerca del zoco principal. Estos son los más auténticos.

Lo que también debes probar es el aceite de argán, considerado oro líquido del suroeste marroquí. Se produce de forma artesanal, especialmente en cooperativas gestionadas por mujeres bereberes. Puedes visitar las instalaciones de los Marjana o Afous Argan; verás cómo se prensa la semilla y comprar directamente. Además de para cocinar, el aceite de argán se usa en cosmética como hidratante.

Como consejo, si lo ves en los zocos y su precio es muy bajo, desconfía. El auténtico aceite de argán tiene un aroma a nuez tostada y una textura densa; si es demasiado líquido o no huele, probablemente esté mezclado.

Mujer marroquí moliendo las semillas para la producción artesanal de aceite de argán.

Planifica tu visita: consejos prácticos para tu viaje

Essaouira es un destino pequeño y tranquilo que se puede descubrir con facilidad. Pero nunca está de más saber algunos consejos.

¿Cuántos días necesito para ver Essaouira?

Essaouira es una ciudad para caminar despacio. En dos o tres días tienes tiempo de sobra para recorrer con calma la medina, las murallas, el puerto y la playa. Puedes dedicar el primero a la ciudad vieja y los talleres artesanales; el segundo, a las murallas, el puerto y la gastronomía; y si te queda un tercero, relajarte con una clase de surf o descansar en la playa. Sin embargo, también puedes quedarte más tiempo en un riad o en un apartamento para hacer excursiones por el país.

¿Cómo puedo llegar a Essaouira desde Marrakech y otras ciudades?

Essaouira está bien conectada, especialmente con Marrakech, de la que está a tres horas por carretera. La forma más cómoda y económica de moverse es en autobús. Supratours y CTM son compañías fiables y con trayectos diarios. Los billetes cuestan alrededor de 100 dirhams (unos 10 euros) y los autobuses suelen salir puntuales y tienen aire acondicionado y espacio para equipaje.

Otra opción es el taxi colectivo en Essaouira desde Marrakech; es más rápido, pero más caro. Si viajas en grupo, puedes negociar un precio cerrado por vehículo. Una alternativa es alquilar un coche. Lo complicado es el aparcamiento en la medina. Por eso, se recomienda dejar el coche en los aparcamientos vigilados fuera de las murallas.

También hay conexiones regulares, pero menos frecuentes, desde otras ciudades como Agadir o Casablanca. Y si quieres empezar allí tu viaje, Essaouira tiene un aeropuerto internacional a unos 20 minutos del centro. Hay vuelos directos desde varias ciudades europeas, sobre todo en temporada alta.

¿Dónde puedo alojarme en Essaouira?

En cuanto al alojamiento, si quieres sentir de pleno la magia del sitio, quédate en los coloridos riads tradicionales. Durante el día, oirás el murmullo que viene del zoco, y por la noche, el rumor del mar. Además, tienen patios interiores y terrazas en las azoteas.

Algunos populares son Riad Chbanate y Riad Emotion. Si prefieres vistas al océano y más comodidad, hay hoteles frente a la playa como Le Medina Essaouira Thalassa Sea & Spa o Ocean Vagabond. Vayas donde vayas, reserva con tiempo, sobre todo en verano o durante el Festival Gnaoua.

¿Puedo viajar a Essaouira durante el Ramadán?

Si tu visita coincide con el Ramadán, tendrás que adaptar los horarios de tus comidas a la disponibilidad. Durante este mes sagrado, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer, por lo que muchos restaurantes cierran durante el día. Sin embargo, al caer el sol, los cafés abren y las calles se llenan de aromas y familias que se reúnen para el iftar.

En Essaouira, la atmósfera relajada se mantiene durante el Ramadán. Podrás seguir visitando museos, pasear por la playa o explorar la medina. No obstante, por respeto, evita comer o beber en público fuera de los lugares turísticos.

Si viajas en esas fechas, te recomendamos informarte sobre cómo es viajar a Marruecos durante el Ramadán. Encontrarás consejos para moverte con respeto y aprovechar al máximo la experiencia.

Viajeros de Weroad en quad sobre dunas de Essaouira.

Essaouira te espera: la brisa del Atlántico y el arte marroquí

Viajar a Essaouira es seguro y una experiencia más que recomendable si quieres conocer la esencia marroquí, pero a un ritmo vacacional. El Atlántico es el protagonista absoluto y marca el trabajo diario en el puerto, la gastronomía y hasta el entretenimiento en la playa y en los deportes acuáticos. Y en el interior de las murallas, podrás pasear por los zocos, los talleres de artesanos, las galerías de pintura y los cafés que huelen a especias y sal.

La fortaleza frente al océano, la música gnaoua en las calles y la luz dorada sobre las barcas azules conforman una imagen de la que te será difícil olvidarte cuando regreses a tu rutina. Si buscas historia, autenticidad y un respiro del bullicio tradicional del país, Essaouira es tu ciudad.

¿Listo para sentir la brisa del Atlántico y descubrir los secretos de Essaouira? Explora nuestros viajes organizados a Marruecos o únete a un viaje de grupo exprés a Marruecos visitando Marrakech, Essaouira y el desierto para una aventura inolvidable.

Team WeRoad
Scritto da Team WeRoad