La mejor época para viajar a Bali: el clima que define tu aventura

La mejor época para viajar a Bali: el clima que define tu aventura

Copia link
Link copiato!
https://stories.weroad.es/mejor-epoca-viajar/
19 octubre

Bali es un destino que no necesita presentación. Hemos visto sus playas paradisíacas mil veces en revistas y anuncios, así como sus templos y los arrozales que parecen flotar entre la niebla. Pero antes de dejarte llevar por el impulso de comprar un billete, debes tener en cuenta las estaciones del país. No son como las nuestras y conviene informarse bien para que tu escapada sea tal y como la estás soñando ahora.

La mejor época para viajar a Bali depende de tus planes. En la temporada seca, el sol siempre está presente, y en la húmeda, los precios bajan y la naturaleza brilla con fuerza. No tienes que elegir todavía, lee esta guía con información y consejos sobre cada estación y para cuando la termines, ya tendrás la respuesta. 

Tuk tuk con caballo y estatua detrás en una plaza de bali

La temporada seca (mayo – septiembre): sol, playas y el paraíso que todos sueñan 

Ubicada al sur del ecuador, entre Java y Lombok, Bali es una isla que condensa todo lo que uno imagina del Sudeste Asiático. Tiene templos cubiertos de flores, arrozales que se suceden sin fin y un mar que va cambiando de color a medida que pasan las horas. Como destino favorito para relajarse en sus playas y hacer surf, a lo que realmente hay que ponerle atención es al clima. A diferencia del nuestro, allí solo hay dos estaciones, una seca y otra de lluvias.

La estación seca en Bali es la que va de mayo a septiembre. En estas fechas, el tiempo juega a tu favor. El sol brilla todo el día, las lluvias se reducen al mínimo y la humedad baja lo suficiente como para recorrer la isla sin sentir que caminas dentro de una sauna.

Sol y mar para tus días

Durante este periodo, el clima en Bali ofrece su mejor cara. Las aguas están tranquilas y es el mejor momento para practicar buceo o snorkel. Sobre todo en Tulamben, que es donde se encuentra el pecio del USAT Liberty, un naufragio que puedes descubrir entre 5 y 28 metros de profundidad. Otros puntos de interés son las costas de Amed o Nusa Lembongan, con una excelente visibilidad que te permitirá disfrutar de los puntos secretos de coral a los que te llevarán los guías locales.

Si lo que te gusta es el surf, dirígete a la costa oeste. Canggu y Seminyak tienen olas muy codiciadas, que por suerte no dejan de sucederse a lo largo del día. El atardecer hace el relevo en espectacularidad. Las mejores puestas de sol se encuentran en Uluwatu o Jimbaran, que podrás disfrutar con un coco fresco o una cerveza local en la mano. Y si quieres explorar la isla, los caminos hacia Ubud o Sidemen están sin barro.

Las mañanas son perfectas para disfrutar de playas más tranquilas, como Sanur. El sol sale sobre el mar y los pescadores preparan sus jukung (barcas tradicionales) antes de que el calor apriete. Si quieres tomar nota de todas, ya te contamos cuáles son las mejores playas de Bali. Por las noches, el aire se mantiene cálido pero más fresco, con una temperatura idónea para las cenas al aire libre y para dormir bien, sin la humedad tropical.

Pero además de sol y mar, esta es la mejor época para viajar a Bali porque llegan los festivales. Los más importantes del calendario balinés son Galungan y Kuningan. En estas fechas, los templos se llenan de ofrendas y los pueblos de música y procesiones. Es una oportunidad única para ver de cerca la espiritualidad de la isla; una cara mucho más auténtica que la turística que vemos en las fotografías. Las familias se visten de blanco para la ocasión, los niños corren entre los altares y el sonido de los gamelanes lo inunda todo.

Cascada de gitgit en bali, en medio de vegetación verde y frondosa

La temporada de lluvias (octubre – abril): ¿Es el monzón realmente tan malo? 

La temporada de lluvias en Bali tiene lugar entre los meses de octubre y abril. Muchos turistas evitan viajar en esta época, pero en realidad la situación es menos dramática de lo que puede parecer.

Llover, llueve, pero no todo el tiempo. Las tormentas suelen concentrarse por la tarde o durante la noche, por lo que las mañanas quedan despejadas. La temperatura ronda los 30 °C, pero lo que más pesa es la humedad del aire, que se siente denso. A la vegetación le encanta, y en esta estación se vuelve de un verde casi eléctrico. También los arrozales de Ubud brillan como espejos y se llenan las cascadas del norte.

El monzón de Bali llega con más intensidad entre diciembre y marzo, especialmente en enero. Este es el mes con más precipitaciones. Pero incluso entonces, los días siguen ofreciendo ventanas de sol. Lo bueno de un viaje a Bali durante esta temporada es que ves una versión más auténtica de la isla. Es, por tanto, una época excelente para explorar. 

Planifica tus días sin que la lluvia te afecte

Las mañanas suelen ser perfectas para hacer excursiones cortas. Por ejemplo, visitar los templos de Tirta Empul o Gunung Kawi, los arrozales de Tegalalang o las cascadas de Tegenungan, que están en su máximo esplendor. Después del mediodía, las nubes se van acumulando y es hora de refugiarse en el interior con un buen café o un plato de comida balinesa. También puedes aprovechar para hacer una sesión de yoga en Ubud o un taller de arte tradicional.

Otra de las ventajas de las lluvias es que hay menos turistas, los precios de los vuelos y el alojamiento son más bajos y hay una calma que no se encuentra en temporada alta. Incluso podrás reservar una villa sin tener que buscar con meses de antelación. Las playas del sur se pueden seguir disfrutando por las mañanas, aunque el mar esté más agitado. Y si lo que se busca es paz, la zona de Amed o Pemuteran, en el noreste, tienen menos precipitaciones que el interior.

Y si te gusta la fotografía, agradecerás venir en estas fechas. Los paisajes son más fotogénicos porque la humedad intensifica los colores y los templos tienen un aire místico con la neblina a su alrededor. Cuando llueve, el sonido de la lluvia sobre los tejados de bambú tiene algo hipnótico. Pero más hipnótico resulta el silencio que se guarda durante 24 horas en marzo. En estas fechas, es el Nyepi, que es el Año Nuevo balinés.

Siete viajeros de weroad mirando a cámara con detrás fuentes del tirta empul, templo que ver en bali

Bali en temporada baja (enero – abril y octubre – noviembre): la opción perfecta para el viajero astuto 

Si todavía no sabes cuándo viajar a Bali, debes saber que hacerlo en la temporada baja es uno de esos secretos que los viajeros experimentados guardan para sí. Entre enero y abril, y de nuevo en octubre y noviembre, la isla baja el ritmo. Las lluvias todavía aparecen, sobre todo por las tardes, pero los precios bajan de manera notable, las playas se vacían y los templos se muestran tan serenos como en realidad son. Es la época ideal para quienes buscan una experiencia local, sin las multitudes que suelen llenar lugares como Uluwatu o Seminyak durante la estación seca.

Los vuelos internacionales suelen ser mucho más baratos, y los alojamientos, desde las villas privadas hasta los bungalows frente al mar, suelen tener descuentos de hasta el 40%. Si tienes cierta flexibilidad al viajar, puedes conseguir verdaderos chollos en páginas como Airbnb o en hoteles boutique fuera de las zonas más turísticas. Los precios de los restaurantes y las excursiones también tienden a ser más razonables.

Nuestro consejo práctico es que busques alojamiento en Sanur, Sidemen o Candidasa. En estos sitios, las lluvias suelen ser más suaves y el turismo más tranquilo. Si vas a surfear, los meses de octubre y noviembre ofrecen olas excelentes en Uluwatu o Padang Padang, con menos competencia por las tablas. También podrás bucear en los arrecifes de Tulamben y Menjangan, ya que la visibilidad subacuática sigue siendo buena en temporada baja.

Durante estos meses, también podrás interactuar con los balineses en su día a día y visitar los mercados locales en Gianyar o Amlapura. Los puestos se llenan de frutas exóticas y artesanía, y aunque en algunas tiendas lo siguen usando, el típico regateo no es constante.

Otra ventaja es que los templos están más vacíos y los rituales religiosos se celebran en una atmósfera más íntima. Puedes asistir a ceremonias en templos pequeños, lejos de las aglomeraciones, y sentir la espiritualidad de la isla. Esta suele pasar desapercibida cuando el turismo está en todo su esplendor.

Si viajas con un presupuesto ajustado, la movilidad también es más sencilla y económica. Podrás alquilar una scooter y conducir por las carreteras principales sin tanto tráfico. Es una oportunidad para salirte de los sitios tradicionales y dirigirte a otros menos conocidos, como las colinas de Munduk o las playas de Balian. Para que no te quedes sin descubrir nada, echa un vistazo a nuestra guía sobre qué ver en Bali.

Selfie divertido de un grupo de viajeros de WeRoad posando con un mono de Bali, en un entorno de selva. El mono está en primer plano mirando a la cámara.

¿Listo para tu aventura en Bali? Tu viaje en grupo te espera 

Elegir la mejor época depende de lo que busques. Si te atraen los días soleados y el mar en calma, la temporada seca será tu aliada. Pero si le das prioridad a la tranquilidad y al esplendor en la naturaleza, o viajas con un presupuesto ajustado, entonces apuesta por la temporada húmeda. En cualquier caso, Bali siempre recompensa.

Sin embargo, si quieres moverte por la isla para descubrir todos sus encantos, puede ser un reto organizarte entre las playas, los templos y las selvas. Por eso, un viaje en grupo organizado es la opción perfecta si quieres vivir la experiencia sin complicaciones.

Con nuestro viaje 360° por Bali: templos, playas y arrozales, descubrirás la isla en su totalidad y compartirás la experiencia con otras personas aventureras. Pero si sientes que no solo quieres quedarte en Bali, consulta nuestros viajes de grupo a Indonesia

Team WeRoad
Scritto da Team WeRoad