Uganda es uno de los países menos conocidos de África Oriental, especialmente en comparación con sus vecinos Kenia y Tanzania. Entonces, si vais a viajar a este destino… ¿Qué ver en Uganda?

Ubicado en el corazón de África, sin acceso al mar y con el lago Victoria cubriendo una gran parte de su territorio, pareciera que Uganda tiene pocos puntos de interés. ¡No podríais estar más equivocados!

Hay demasiadas cosas que ver en Uganda. Visitarlo es una verdadera inmersión en la naturaleza más salvaje del planeta y en las culturas africanas más tradicionales.

No es casualidad que Winston Churchill llamara a este lugar la “Perla de África”.

Las palabras clave de cualquier viaje a Uganda que se precie son biodiversidad, safaris y senderismo. Definitivamente no es una vacación relajante para tomar el sol, sino un torbellino de experiencias y emociones que vivir.

Hablando de sol: Uganda está atravesada por la línea del Ecuador, lo que hace que el clima sea cálido durante todo el año (¡a veces suficiente, a veces demasiado!).

Gracias al escaso turismo, sigue siendo un lugar realmente fascinante por descubrir. ¿Estáis listos para hacerlo juntos? ¡Seguid leyendo para saber más!

personas bailando con vestimenta tradicional en kitgum, uganda

Kampala

Empecemos este viaje para descubrir lo que se puede ver en Uganda con su capital: Kampala.

En realidad, cada tour por el país comienza desde Entebbe, a unos 60 km de Kampala, en la costa norte del lago Victoria.

¿Por qué aquí? La respuesta es muy simple y… práctica. El único aeropuerto internacional del país está allí.

Entebbe fue la capital administrativa durante la época colonial y actualmente alberga la residencia del presidente.

Kampala es la típica capital africana: mucho tráfico y caos constante. Miles de mototaxis, también llamadas boda boda, recorren las calles y son el medio de transporte más rápido.

Visitar Kampala es, de todos modos, una experiencia que debéis probar y las atracciones no faltan. Los mercados son lo primero: una mezcla de colores, olores y sonidos que os cautivarán en cuanto lleguéis allí.

Os recomendamos los mercados de Owino y de Nakasero: ¡la África más auténtica y las compras más alternativas!

En cuanto a cultura, no os perdáis la visita a la mezquita de Gadafi, en la parte más antigua de Kampala, y a la Catedral de Namirembe, fundada en 1890.

En el palacio de Kabaka reside el rey de Buganda, un antiguo reino que une a los 52 clanes de la etnia africana baganda. Los bagandis son aproximadamente 3 millones y son el mayor grupo étnico del país. Incluso el término “Uganda” es la versión suajili de Buganda.

También son interesantes de conocer las Tumbas de Kasubi, los tradicionales lugares de sepultura de los soberanos Buganda, llamados Kabaka. Aquí se encuentran las tumbas de los últimos 4 reyes Kabakas y la zona es de tal relevancia que ha sido incluida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

La forma de las Tumbas de Kasubi es, por decir poco, característica, con su imponente forma circular y la cúpula de paja. Es un lugar espiritual muy querido por los locales.

Silueta de personas y barquito en Ggaba Beach,, en Kampala, algo que ver en Uganda
Ggaba Beach, en Kampala

Lago Victoria y Jinja

Entre las cosas que ver en Uganda no puede faltar el lago Victoria, el más grande del continente africano.

Es tan extenso que toca a tres naciones: Uganda, Kenia y Tanzania.

Su importancia se debe, en gran parte, a que aquí nace el Nilo Blanco, que junto con el Nilo Azul, dan forma al icónico y larguísimo río Nilo.

Cerca de la fuente del Nilo Blanco está la animada ciudad de Jinja, apreciada por mochileros de todo el mundo.

Las actividades que hacer en Jinja son muchas, aunque la más cotizada es el rafting en el río Nilo.

El ambiente en Jinja es muy amigable y relajado, y no os importará pasar aquí algunos días.

En el lago Victoria, en la parte ugandesa, se encuentran las Islas Ssese, un archipiélago de 84 islotes, aunque solo dos están habitados.

Estas islas se están convirtiendo en un verdadero destino de veraneo, gracias a sus aguas cristalinas y a sus playas de ensueño.

Es un lugar realmente espectacular y aún no azotado por el turismo de masas, mismo que nunca esperaríais encontrar en medio de un lago. Aquí podréis relajaros un poco antes de las muchas aventuras que os esperan.

casitas a orillas de nilo blanco, algo que ver en uganda
Orilla del Nilo Blanco

Rwenzori

Después del lago Victoria y el río Nilo, ¡solo faltaba una cadena montañosa!

En la frontera entre Uganda y la República Democrática del Congo encontraréis las Montañas de Rwenzori.

Las Rwenzori son absolutamente uno de los lugares que debéis ver en Uganda, especialmente si sois amantes de los desafíos de montañismos.

Es bonito tenerlo como fondo en los selfies para Instagram, pero aún más como destino de senderismo.

Desde el pueblo de Ruboni salen varios senderos de trekking y caminata que os llevarán hacia arriba, hasta alcanzar alturas considerables.

Os avisamos ya: los trekkings en el Rwenzori son principalmente para expertos. ¡Soñar con llegar a la cima no cuesta nada!

Los Montes Rwenzori esconden también una curiosidad toda italiana: la cima más alta alcanza los 5.109 metros y se llama Cima Margherita.

¿El motivo? ¡Es fácil de explicar! En honor a la reina Margarita de Saboya, quien financió la primera expedición italiana, liderada por el Duque de los Abruzos.

montañas y naturaleza verde en rwenzori
Montañas de Rwenzori

Crater Lakes

Más allá del Victoria hay otros lagos que no podéis perderos: los Crater Lakes, generados por erupciones volcánicas que ocurrieron hace aproximadamente 10.000 años.

¡Solo por su origen ya son uno de los lugares que ver en Uganda!

También hay un misterio sobre el número de Crater Lakes: algunos dicen 30, otros 50, ¡quizás vosotros descubráis nuevos!

Los Crater Lakes se encuentran en el área de Fort Portal, en la parte más occidental del país. Aquí podréis admirar bosques, plantaciones de plátanos, pueblos y naturalmente… ¡lagos!

Si queréis ir a lo seguro, id directamente al lago Kyaninga. Deporte y naturaleza. O relax y naturaleza: elegid vosotros la combinación de vuestra preferencia.

Bwindi Impenetrable National Park

Uganda es sinónimo de safari, de paisajes impresionantes, de naturaleza en su estado más puro. Las principales cosas que ver en Uganda, por lo tanto, son los parques naturales que son variados y todos memorables.

El principal es el Bwindi Impenetrable National Park, donde podréis observar en su hábitat nada menos que a los gorilas de montaña.

Aquí se encuentran aproximadamente 350 gorilas de montaña, entre las especies más raras del mundo. Estos primates se encuentran solo en la República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda, aunque la mayoría de los ejemplares están en territorio ugandés.

Normalmente se llega al Bwindi Impenetrable National Park desde el distrito de Kabale, que está a unas tres horas en coche. A esto debéis añadir todo el tiempo que tardaréis en encontrar las familias de gorilas de montaña.

Tened en cuenta que solo se conceden 104 permisos al día para acceder al Bwindi Impenetrable National Park: un privilegio que muy pocos viajeros consiguen obtener.

primer plabno de un mono en el Bwindi Impenetrable National Park, algo que ver en uganda
Gorila en el Bwindi Impenetrable National Park

Queen Elizabeth National Park

Otro lugar imprescindible entre las cosas que ver en Uganda es el Parque Nacional Queen Elizabeth, el parque natural más visitado del país.

Es el destino por excelencia para todos aquellos que sueñan con ser catapultados dentro de un documental de National Geographic.

Un safari en este parque os permite ver de cerca la increíble biodiversidad ugandesa.

Hay 600 especies de aves, antílopes, búfalos, elefantes, aunque el parque es famoso por otro animal… ¡El león! Si tenéis suerte, podréis tener el honor de observar a los leones que se trepan a los árboles.

Dentro también podréis hacer un paseo en barco a lo largo del Canal Kazinga en busca de hipopótamos y cocodrilos.

leona en un arbol en el Queen Elizabeth National Park
Leona en un arbol en el Queen Elizabeth National Park

Murchison Falls National Park

El Parque Nacional Murchison Falls, otra visita obligada en Uganda, tiene el récord de ser el parque natural más grande del país.

Ubicado al noreste de Uganda, se caracteriza por el Nilo Blanco que fluye a través de él.

En esta zona, el río se encaja entre las rocas, volviéndose más impetuoso y creando unas magníficas cascadas.

Las cataratas Murchison tienen una altura de 40 metros y son tan significativas que dan nombre al parque.

Dado su vasto tamaño, en el Parque Nacional Murchison Falls se suceden diversos paisajes, desde la sabana hasta la selva tropical.

El safari se puede realizar en varios puntos del parque, ya sea por tierra o por el río.

Los animales que podréis avistar son numerosos, incluyendo búfalos, elefantes, jirafas, chimpancés, además de jabalíes y cocodrilos del Nilo.

¡Hay tanto que ver que los binoculares se convertirán en vuestro nuevo mejor amigo!

bufalos en el Murchison Falls National Park, algo que ver en uganda
Bufalos en el Murchison Falls National Park

Kibale National Park

La aventura continúa en otro lugar mágico de Uganda: el Parque Nacional Kibale.

Este parque comúnmente se incluye entre las cosas que ver en Uganda por una razón, o mejor dicho, por una especie animal en particular: ¡los primates!

Es considerado el reino de los encantadores primates, desde los más difundidos chimpancés, hasta especies rarísimas como el mono azul.

Ya el nombre os da una pista sobre por qué este tipo de mono es tan inusual.

Otros primates muy particulares son el colobo rojo y el mangabey de mejillas grises: ¡estos sí que son verdaderos espectáculos de la naturaleza!

No solo primates: en el Parque Nacional Kibale también encontraréis mariposas y aves. ¡Obligatorio tener unos binoculares a mano!

puesta de sol encima de montaás del Kibale National Park

Lake Mburo National Park

Estamos progresando bien en esta lista de cosas que ver en Uganda, pero antes hay otros dos parques naturales de los que quiero hablaros.

El primero es el Parque Nacional Lake Mburo, que se desarrolla alrededor del lago que le da nombre al parque.

Este lugar es el destino ideal para todos los observadores de aves profesionales, ya que aquí se pueden observar cientos de especies de aves.

Otra actividad súper que gusta a casi todos es el paseo en bicicleta alrededor del lago, rodeados por la naturaleza más pura.

En el Parque Nacional Lake Mburo podréis admirar de cerca antílopes, hipopótamos, cebras y muchos otros animales.

¡Otra joya que no tiene nada que envidiar a otros parques naturales más grandes y famosos!

Kidepo Valley National Park

Podríamos quedarnos hablando de parques naturales durante horas, pero terminaremos con el Parque Nacional Kidepo Valley, otro tesoro entre las cosas que ver en Uganda.

Este parque es mucho más aislado y menos visitado en comparación con otras reservas mencionadas anteriormente. Está al norte del país, en la frontera con Sudán del Sur (¡y también por eso no es tan turístico!).

El parque natural está ubicado en un área particularmente desértica, excepto por dos ríos, Kidepo y Narus, que están presentes sólo durante la temporada de lluvias.

Es precisamente el aislamiento y la aspereza del terreno lo que hace que el Parque Nacional Kidepo Valley sea perfecto para los safaris de los viajeros más intrépidos.

Lago Bunyonyi

Hemos llegado al final de esta larga lista de cosas que ver en Uganda y solo queda despedirnos con una última joya: el lago Bunyonyi.

Localizable a unos impresionantes 2.000 metros de altura, es esencialmente un antiguo valle que con el tiempo se ha llenado de agua.

Las colinas que caracterizaban esta zona se han convertido en hermosas… ¡islas!

Indudablemente, el lago Bunyonyi tiene una presencia escénica y detenerse para admirarlo es altamente recomendado.

Podéis hacer una parada en la cercana ciudad de Kabale, que ya he mencionado antes, y luego hacer una breve excursión de un día al lago Bunyonyi.

lago Bunyonyi y naturaleza alrededor, algo que ver en uganda

¡Visitad Uganda con WeRoad!

Estamos seguros: si habéis llegado hasta aquí leyendo, no podéis sino tener ganas de hacer la maleta y viajar a Uganda.

Las cosas que ver en Uganda son realmente muchas y con WeRoad podréis elegir entre dos itinerarios de viaje.

El tour de WeRoad se centra en Uganda en su totalidad, entre safaris, parques naturales y trekking en busca de los gorilas de montaña.

Requiere cierto esfuerzo físico, largos viajes en coche y vuelos internos, ¡pero seréis recompensados por cada esfuerzo!

Si os gustan los países africanos, quizás os interese nuestro artículo sobre qué ver en Senegal.

Belén Maviglia
Scritto da Belén Maviglia