¿Es seguro viajar a la India? Consejos esenciales y vacunas

¿Es seguro viajar a la India? Consejos esenciales y vacunas

Copia link
Link copiato!
https://stories.weroad.es/viajar-con-seguridad-india/
22 septiembre

Viajar a la India puede ser seguro e increíblemente gratificante si se toman las precauciones adecuadas. Este país fascinante, aunque marcado por la pobreza, requiere atención a su situación sanitaria, normativas de ingreso y costumbres culturales. Para una experiencia sin contratiempos, es fundamental preparar la documentación necesaria y considerar las vacunas recomendadas. Descubre a continuación los consejos clave para viajar tranquilo y disfrutar de la India en su máxima expresión.

varanasi, orilla del gange, barcos y gente en las escaleras - weroad
La orilla del Gange en Varanasi

Documentos necesarios

Para asegurar una entrada sin problemas a la India, ten en cuenta los siguientes documentos y requisitos:

  • Pasaporte: Debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de llegada.
  • Visado de ingreso: Indispensable para todos los viajeros.
  • eVisa: Para estancias cortas (hasta 60 días). Se solicita online a través del sitio gubernamental y se expide a la llegada en los aeropuertos de entrada designados.
  • Visado tradicional: Para viajes más largos, la solicitud se realiza online, pero el visado se debe tramitar presencialmente en la embajada india antes del viaje.
  • Billete de vuelta: Es posible que se te solicite demostrar que tienes un billete de salida de la India.
  • Recursos económicos: Debes poder demostrar que dispones de fondos suficientes para tu estancia.
  • Visado de tránsito: Si tu escala en India es para viajar a otros países (como Nepal, Sri Lanka o Maldivas), es obligatorio tener un visado de tránsito para poder salir del aeropuerto.
maleta con mapas, maquina de fotos, pasaporte y gafas de sol apoyados encima

Situación sanitaria en India

India, debido a su extendida pobreza y estándares higiénico-sanitarios diferentes a los europeos, presenta riesgos de ciertas enfermedades endémicas. Es crucial tomar precauciones para un viaje seguro.

Enfermedades Comunes y Prevención

Las enfermedades más comunes incluyen:

  • Gastroenteritis (como salmonelosis).
  • Brotes de cólera, tifus y meningitis en algunas zonas.

Para prevenir contagios:

  • Lava tus manos con frecuencia y meticulosidad.
  • Lleva siempre desinfectante de manos.
  • Bebe únicamente agua embotellada sellada.
  • Evita comportamientos de riesgo que puedan llevar al contagio de VIH.

Protección contra Mosquitos y Malaria

Los mosquitos pueden transmitir malaria. Se recomienda:

  • Profilaxis (prevención con medicamentos). Consulta a tu médico.
  • Uso continuo de repelentes (ej. Autan, efectivo día y noche).
  • Considera difusores antimosquitos eléctricos.
  • Los productos necesarios se encuentran fácilmente en farmacias y supermercados indios.

Seguro de Viaje

Es altamente recomendable contratar un seguro de viaje que cubra:

  • Gastos médicos.
  • Posible repatriación sanitaria a tu país.

Las vacunas: fundamentales para viajar a la India

Un viajero español que quiera hacer un viaje por India no está obligado a hacerse ninguna vacuna, a parte la de la fiebre amarilla si hace poco que habéis estado en un país con riesgo de infección (África, América Latina, Papúa y Nueva Guinea…). Aún así, si no queréis que vuestro viaje a India os reserve ninguna desagradable sorpresa, os aconsejamos que estudiéis bien los peligros que puede haber. Es mejor que vayáis a vuestro centro médico de referencia para comprobar si ya tenéis todas las vacunas necesarias o si necesitáis un recordatorio.

Según lo que os aconseje vuestro médico, podríais necesitar alguna vacuna como las que hemos escrito aquí antes de llegar a la India:

  • la hepatitis A y B
  • el tifus
  • la polio
  • la rabia (debido a los muchísimos perros vagabundos)
  • Encefalitis japonesa
  • meningitis
  • tétanos
  • cólera

En el caso de la meningitis, es mejor vacunarse solo para quien tenga pensado quedarse largo tiempo en India, o para quien vaya durante el periodo monzónico y post-monzónico en las zonas con más peligro, como las rurales.

Es por eso que será vuestro médico quien os diga qué vacunas haceros o no, según el viaje que queráis organizar y según vuestro estado de salud.

Si estáis pensando en vacunaros, coged cita en vuestro centro médico por lo menos 2 meses antes de viajar. Así os aseguraréis de tener el tiempo necesario para haceros todas las vacunas y recordatorios poco a poco, y no todas juntas pocos días antes del viaje.

Comer en la India: normas prácticas para no enfermar

Nadie quiere ponerse malo, sobretodo si estáis en India por poco tiempo, así que será mejor que prestéis atención a lo que comáis y bebáis. El país es muy conocido por los problemas gastrointestinales que afectan a gran parte de los turistas, por culpa de niveles sanitarios un poco distintos a los españoles.

plato de comida india y manos
Sopa del lentejas, un plato típico de la comida india

El agua: tu regla de oro número uno

La mayoría de los problemas empiezan aquí. Sé implacable con esta regla.

  1. Bebed solo agua de botellas selladas, no bebáis nunca del agua corriente porque podríais contaminaros. Igualmente, no compréis helados, batidos, hielo o zumos de fruta si no estáis seguro que hayan sido preparados con agua limpia.
  2. Evita el hielo a toda costa: A menos que estés en un hotel de lujo o un restaurante de alta gama que garantice que usa agua purificada, di siempre «sin hielo».
  3. Cuidado con lo que se lava: Esto incluye ensaladas crudas y frutas ya peladas que se venden en la calle. Pueden haber sido lavadas con agua del grifo.
  4. Zumos y batidos (Lassi): Pide que los preparen sin agua añadida o asegúrate de que usan agua embotellada. Un lassi (batido de yogur) es delicioso, pero a veces se alarga con agua. Pregunta o elige un lugar de confianza.

La comida: elige con inteligencia y sigue el mantra del viajero

Hay una regla de oro que te salvará en muchas ocasiones: «Hiérvelo, cocínalo, pélalo o olvídalo».

  • Comida bien cocinada: Da siempre prioridad a los platos calientes y recién cocinados. El calor mata la mayoría de las bacterias. Desconfía de la comida que lleva mucho tiempo reposando en un buffet.
  • Frutas y verduras: Las mejores son las que puedes pelar tú mismo, como plátanos, mangos o naranjas. La piel actúa como una barrera protectora natural.
  • Carne y pescado: Si decides comer carne o pescado, elige restaurantes con buena reputación y mucho movimiento de gente. Un local lleno de clientes locales es una buena señal de que la comida es fresca y segura. Asegúrate de que esté muy bien cocinada.
  • La opción vegetariana, tu gran aliada: Muchos viajeros optan por una dieta vegetariana en la India, y es una idea brillante. Gran parte de la población india es vegetariana, por lo que la variedad y calidad de los platos de verduras, lentejas (dal) y queso (paneer) es espectacular y, a menudo, una opción más segura. Si quieres ir abriendo el apetito, aquí puedes descubrir más sobre la comida típica de la India y los platos que no te puedes perder.

Tu botiquín esencial: más vale prevenir que curar

Un pequeño botiquín puede ser tu salvavidas. Habla siempre con tu médico antes de viajar, pero estos son los básicos que no pueden faltar:

  • Desinfectante de manos: Úsalo siempre antes de comer. Será tu mejor amigo.
  • Probióticos: Un gran consejo es empezar a tomarlos una o dos semanas antes del viaje para ir preparando tu flora intestinal.
  • Carbón activado: Muy útil para ayudar a absorber toxinas en caso de malestar leve.
  • Sales de rehidratación oral: Si te pones malo, la deshidratación es el mayor riesgo. Estas sales te ayudarán a reponer electrolitos.
  • Un antidiarreico (como Imodium): Para emergencias, pero úsalo con precaución y solo si es necesario (por ejemplo, antes de un viaje largo en autobús). A veces es mejor dejar que el cuerpo elimine lo que le ha sentado mal.

Con estos consejos, no solo evitarás problemas, sino que te sentirás con la confianza necesaria para sumergirte de lleno en la increíble cultura gastronómica de la India. ¡Buen provecho!

Precauciones y consejos útiles para viajar a la India

grupo de niños indios mirando a camara

Cuando viajéis por el país, os aconsejamos tomar algunas precauciones:

  • No llevar con vosotros objetos de valor (ej. Relojes, joyas, collares, etc.) y evitad llevar mucho dinero en efectivo.
  • Vestid de manera adecuada, sobre todo en los lugares sagrados: evitad ropa que os dejen la piel descubierta, para las mujeres es mejor llevar pantalones largos y un pareo que cubra los hombros.
  • Para las mujeres, es mejor estar atentas y viajar acompañadas de un hombre, os ayudará a que no os molesten tanto. Si alguien os mira fijamente, evitad responder con la mirada indiscretamente, podría dar lugar a malentendidos.
  • Llevad con vosotros antibióticos y fermentos lácticos o, si preferís, haceros una receta por vuestro médico con los medicamentos más útiles: tan solo con decir el principio activo de la medicina que necesitareis, el farmacéutico indiano entenderá qué necesitáis.
  • Recordad siempre de hidrataros, bebiendo mucha agua, sobre todo cuando las temperaturas y la humedad son muy altas ya que podrían darse casos de deshidratación.
  • Tened cuidado y prestad atención a vuestras mochilas o bolsos en las zonas urbanas con mucha gente como en los mercados, hay mucho carterista que os podría molestar.
  • Comprad una crema solar antes del viaje. Si no lo hacéis, podréis comprar una en las grandes ciudades indias, pero en las zonas menos turísticas podría ser un poco difícil encontrarlas.

¿Que llevar en la mochila para viajar a la India?

chica con mochila, de espaldas, mirando hacia un edificio en la india

Respecto a la ropa, es aconsejable vestirse de manera cómoda y ligera, con unos zapatos adecuados para caminar, gafas de sol y gorra.

Para las mujeres es mejor cubrirse bien para evitar miradas indiscretas y situaciones incómodas, así como para respetar el código de vestimenta de los lugares sagrados. Nunca estará de más cubrirse los hombros con un pareo.

La noche es bastante fresca, así que es mejor llevar una chaqueta ligera o algún jersey.

No olvides en casa la crema solar y el repelente de insectos, así como las medicinas que necesitarás (o el nombre del principio activo).

Por último, llevad siempre toallitas detergentes y gel desinfectante, para estar siempre preparados y poder limpiarse las manos en cualquier situación.

Y ahora que estáis listos para viajar a este país en completa seguridad descubrid en nuestro artículo qué ver en India.

¿Listo para descubrir la India con WeRoad?

Ahora que tienes todos los consejos para viajar a la India con seguridad y tranquilidad, ¿por qué no te dejas llevar por la aventura y descubres este fascinante país con la compañía adecuada?

Si sueñas con explorar los vibrantes colores de Rajastán, la majestuosidad del Taj Mahal en Agra o la espiritualidad de Varanasi, un viaje de grupo a la India es la opción ideal para vivir una experiencia inolvidable. Viaja con un grupo de compañeros afines, con la seguridad y la organización que necesitas, y déjate sorprender por cada rincón de esta tierra mágica. ¡Tu aventura india te espera!

Team WeRoad
Scritto da Team WeRoad