

¿Qué visitar en Tailandia?

Tailandia, el País de las Sonrisas, es una meta que atrae a muchos viajeros, desde aquellos que buscan relajarse en sus espectaculares playas paradisíacas hasta los mochileros más aventureros y apasionados de las excursiones y del senderismo. Tailandia es una tierra llena de contrastes y maravillas que no dejan de sorprender cada día. Vamos a daros algunos consejos sobre qué ver en Tailandia.
Palacios reales, playas de ensueño parques nacionales y templos dorados nos harán adentrarnos en una cultura fascinante y antigua, para regalarnos un viaje inolvidable.
Para quien quiera organizar un viaje en la Tierra de las Sonrisas, aquí tiene 8 consejos de las cosas que no puede dejar pasar, y que veremos durante nuestro tour de dos semanas por Tailandia.
1. Una visita al parque arqueológico de Ayutthaya
Ayutthaya, la antigua capital de Tailandia, es un enorme parque arqueológico con más de 300 templos y palacios. Situado en la zona central de Tailandia, es visitado por gran parte de los turistas que llegan buscando descubrir las obras maestras arquitectónicas del lugar, así como su historia y glorias pasadas. Cuando uno se siente rodeado por estas ruinas no le cuesta imaginarse la grandeza que distinguió hace tiempo al reino de Ayutthaya.
En el 1991, el Parque de Ayutthaya fue reconocido oficialmente como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. En su interior hay lugares imperdibles como el Wat Pra Si Sanphet, un importante conjunto de templos que originalmente custodiaban una estatua de Buda recubierta de 250 kg de oro, ¡y no solo eso! En su interior se encuentran también el antiguo Wat Ratcha Burana, el Wat Phra Ram y el templo Wat Phra Mahathat, en el cual se puede ver la cabeza de Buda insertada entre las raíces del árbol sagrado.

2. De compras en el mercado Chatuchack de Bangkok
El mercado más grande de Bangkok es sin lugar a dudas el reino de las compras locales tailandesas, compuesto por más de 15000 puestillos de comida rápida, ropa, objetos artesanales y libros. Este es el mejor lugar para los amantes del shopping y para comprar algunos souvenirs no muy caros. ¿Un consejo? Llenaos de energía para negociar y encontrar las mejores ofertas, ¡sin olvidar de sonreir!
Curiosidad: el Chatuchak Market está abierto solo durante los fines de semana; ¡tenedlo en cuenta para no llevaros un mala sorpresa!

3. Qué ver en Tailandia: la estatua de Buda del Wat Si Chum en Sukhothai
Wat Si Chum, la verdadera perla de Tailandia, es el templo más característico y fotografiado de Sukhothai ya que alberga una de las estatuas más majestuosas de Buda. Acercándose al templo, ya a lo lejos, se consigue ver el Gran Buda que regala un espléndido paisaje, evocando la antiquísima cultura que alberga el templo en su interior.
Este Buda, llamado Phra Achana (traducido como “El que no tiene miedo”,) es una estatua imponente, con una expresión en la cara que infunde fuerza y tranquilidad al templo y a todos sus visitantes.

4. Relax en las islas Phi Phi y en las playas del mar de Andamán
¿Sois unos amantes del mar y no veis la hora de relajaros en una isla paradisiaca de arena blanca? Ningún viaje al País de las Sonrisas puede acabar sin visitar antes las exuberantes Islas Phi Phi.
Las islas Phi Phi son un pequeño archipiélago en el mar de Andamán, conocido por ser el set cinematográfico de la película “La Playa”, de Leonardo DiCaprio.
La costa del Mar de Andamán no solo regala un relajamiento total. Para quien busque un poco de aventura, las islas de la provincia de Krabi y Phuket son el destino ideal. Aquí se pueden hacer muchas actividades, desde el buceo hasta el kayak, para explorar el maravilloso y cristalino fondo marino que tanto caracteriza Tailandia.

5. Probar un masaje relajante en Chiang Mai
Tailandia es conocida en todo el mundo por sus tradicionales spas, que ofrecen innumerables tratamientos: desde curas faciales hasta masajes holísticos. Todos los viajeros que pasan por Chiang Mai tendrían que probar en su propia piel el masaje tradicional “nuad phaen boran”. El masaje Thai es una técnica de orígenes muy antiguos, en la que se combina la acupresión, los principios de la tradición india y posturas asistidas de yoga. Un masaje paradisiaco ideal para darse un capricho y relajarse después de un gran día.
6. Visitar el parque marino de Ang Thong
Una excursión de cuento se puede hacer en el parque marino de Ang Thong a bordo de un barco característico del país. El parque está compuesto por 42 islotes sumergidos en una naturaleza incontaminada, rodeados por lagos, lagunas de color esmeralda y montañas recubiertas de vegetación.
Es un lugar de una belleza apabullante, con puntos panorámicos ideales para hacerse fotos impresionantes.
Es una zona protegida, y alejada de los itinerarios del turismo de masa: toda una joya por descubrir.
Curiosidad: en el parque, no muy raramente, se pueden ver delfines. ¡Así que presta atención y mira bien!

7. Que ver en Tailandia: el palacio real de Bangkok
Bangkok, llamada Krung Thep o “ciudad de los ángeles” por los tailandeses, es la metrópolis en la que conviven dos personalidades: la caótica y llena de vida, y la mística y espiritual de antiguos orígenes.
Visitar Bangkok y no ver el Gran Palacio Real es como ir a Nueva York y no ver la Estatua de la Libertad. Quien quiera programar un viaje – o porqué no, ir con un viaje organizado en grupo – a la capital tailandesa, ¡no podrá perderse esta maravilla!
Creado durante el glorioso pasado del País, el espectacular Palacio Real es un conjunto de edificios que llegó a convertirse en el símbolo arquitectónico de la familia real tailandesa durante 150 años.
El conjunto se divide en 4 patios:
- interior: reservado solo y exclusivamente al rey y a sus mujeres (esposas, concubinas, hijas…)
- central: compuesto por varios edificios y por la Chakri Mahaprasad Hall, en donde el rey hacía reuniones y reunía la corte;
- externo: compuesto por varios edificios sede del Tesoro y de la Guardia Real;
- Wat Phra Kaew: el llamado “templo del Buda de esmeralda” es la morada de una de las estatuas más veneradas del budismo, el sagrado Buda de esmeralda.

8. Hacer un trekking en la selva para llegar a la cascada del paraíso
¿Pensáis que Koh Phangan sea tan solo playas, yoga y templos? Pues no es exactamente así. Es mucho más. Es una inmensa zona rural tropical que posee algunas de las más impresionantes cascadas de Tailandia.
Una visita al país durante la estación seca enseñará al viajero unos paisajes que lo dejarán sin palabras. En cambio, visitar Koh Phangan durante la estación lluviosa regalará una experiencia completa en la cascada thai: bañarse en piscinas naturales de agua, rellenadas por la gran fuerza de los torrentes de agua cristalina.
La cascada se encuentra cerca del pueblo Chaloklum. Para llegar a ella, tendréis que ir a la derecha después de pasar por el restaurante “Kika Splace” y seguir los carteles que indican “Paradise Waterfall“.
La cascada del Paraíso es perfecta para quien quiera vivir una aventura como si fuera Tarzán: desde las cuerdas colgadas a las ramas de un árbol, uno puede balancearse y dar un salto en el agua, ¡desde una altura impresionante!
Cuidado: por motivos de seguridad es mejor evitar saltar desde muy alto durante la estación seca, ya que el nivel del agua es muy bajo.
¡Ningún viaje en Tailandia puede decirse de estar completo sin hacer senderismo por la selva para admirar la belleza de la naturaleza!
¿Estáis preparados para un viaje inolvidable en Tailandia?